www.noticiasdealmeria.com
Ayudas para seguros agrarios a 1.800 almerienses

Ayudas para seguros agrarios a 1.800 almerienses

martes 05 de septiembre de 2023, 15:18h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia


La Junta de Andalucía ha iniciado el pago de 8,05 millones de euros a 9.093 productores andaluces que han contratado los seguros agrarios combinados en el año 2022. De ellos, cerca de 1.820 son de la provincia de Almería, que han recibido más de 1,44 millones de euros en concepto de subvención.

Esta medida forma parte de la convocatoria 2023 de ayudas a la contratación de los seguros agrarios, que cuenta con un presupuesto total de 12 millones de euros. El objetivo es fomentar la protección de las explotaciones frente a los riesgos climáticos, las enfermedades y los accidentes que puedan afectar a las cosechas y al ganado.

La novedad de esta convocatoria es que la Junta abona la subvención en el momento de la contratación del seguro, lo que supone un alivio para el agricultor o ganadero, que no tiene que adelantar este gasto.

La Junta ha priorizado con un mayor nivel de subvención a los sectores más afectados por la sequía, como el olivar, los cítricos, los frutos secos, las uvas de vinificación y los sectores ganaderos en su conjunto. Así, el Gobierno andaluz complementa con hasta 5.000 euros por póliza y hasta 9.000 euros por beneficiado.

El Sistema de Seguros Agrarios Combinados es un instrumento eficaz que permite salvaguardar las rentas de las explotaciones. La Junta de Andalucía complementa y promueve el Seguro Agrario Combinado, estableciendo nuevas líneas de ayudas para su fomento en la comunidad. Estas pólizas establecen una fórmula de participación público-privada, cuyo objetivo es garantizar la renta de los agricultores y ganaderos.

Andalucía lidera el ranking nacional en contratación de seguros y representa el 16% de la superficie agraria asegurada. Estas subvenciones suponen un aliciente para que el sector agrícola proceda a asegurar sus cosechas, existiendo cada vez más concienciación en Andalucía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios