www.noticiasdealmeria.com

Ayuntamiento de Almería promoverá 150 viviendas en alquiler con opción a compra

Cabrera defiende el modelo Almería XXI frente al fracaso del PSOE en vivienda

lunes 11 de noviembre de 2024, 17:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La concejala de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, ha anunciado hoy la firma, próximamente, de un convenio que suscribirá el Ayuntamiento de Almería, en la persona de la alcaldesa, María del Mar Vázquez, con el Colegio Oficial de Arquitectos de Almería, para promover 150 viviendas de alquiler con opción a compra para jóvenes. Un número de viviendas adicional al compromiso para esta Corporación de construcción de casi 450 viviendas, la mayor parte de ellas ya en carga, en construcción o en proyecto.

“Estas casi 600 viviendas nos convierten en el mayor promotor de vivienda pública de la provincia de Almería”, ha destacado la edil popular tras el anuncio, volviendo a defender el modelo de “éxito” que representa la Empresa Municipal de la Vivienda 'Almería XXI' frente a cualquier propuesta que en materia de gestión de vivienda pública venga promovida por el Partido Socialista, rechazando así la propuesta elevada a Pleno, que ha calificado como “brindis al sol”, reclamando precios más asequibles en las promociones de vivienda pública municipal.

Una propuesta, la del Psoe, argumentada “con datos erróneos y carentes de rigor”, ha denunciado Cabrera, que además ha contrapuesto, como ejemplo, con precios equiparables entre las promociones públicas, promovidas por Almería XXI, y privadas que se están desarrollando en Nueva Andalucía. “El metro cuadrado de una vivienda pública cuesta hoy en esa zona la mitad que el de la vivienda privada”, ha explicado Cabrera, desmontando así la argumentación presentada en esta moción por los socialistas, “con datos falsos”, ha apuntado la edil popular.

Ante una propuesta “deficitaria” para los intereses de una Empresa Municipal “modélica” como ha defendido Cabrera, la responsable del Área de Urbanismo y Vivienda y también consejera delegada de ‘Almería XXI’, ha cuestionado a la portavoz socialista “¿cómo proponen cubrir el déficit de 50.000 euros por vivienda que se originaría con su propuesta de construir viviendas de 90 m² a 120.000 euros, con todos los gastos incluidos?”. Al tiempo se ha preguntado si “ese precio propuesto sería el mismo que van a tener las 185.000 viviendas prometidas por el Gobierno de Pedro Sánchez”, ha ironizado.

Por último, ha demandado “si existe algún tipo de ayuda o financiación que nosotros desconozcamos para poder cubrir ese déficit, o simplemente tendría que reflejarse en ellos presupuestos municipales para ser sufragados por todos los almerienses”.

En este contexto, siendo la vivienda uno de los temas que más preocupa actualmente a la sociedad española, Cabrera ha vuelto a insistir en el “estrepitoso fracaso” de la política de vivienda de Sánchez, un gobierno “fuera de la realidad” en materia de vivienda, enarbolando una Ley de Vivienda, vigente desde hace más de un año, cuyas consecuencias a día de hoy se traducen en un encarecimiento de los precios, en compra y en alquiler, y una reducción de la oferta, Ley como ha subrayado la edil popular, “que protege al ‘okupa’ más que al propietario”.

La edil ha vuelto a significar el ‘éxito’ en el modelo de gestión que el Partido Popular viene haciendo al frente del Ayuntamiento en materia de Vivienda, con una empresa municipal que ha promovido la construcción de casi mil viviendas y que, con el anuncio realizado hoy, levantará en la capital casi 600 viviendas de carácter público, un gran número de ellas en alquiler.

Ha lamentado finalmente que, en su conjunto, la moción socialista, se convierta una vez más en una crítica “injustificada y permanente” hacia la gestión de la empresa municipal de la Vivienda, defendiendo una vez más que “los precios de la Vivienda de Protección Oficial están tasados y regulados, por tanto no equiparable a los precios de vivienda libre. Vamos a seguir apostando por la construcción de viviendas y la promoción del alquiler”

En contra de la “okupación”

También sobre vivienda se ha rechazado otra moción, en este caso presentada por Podemos-IU-Los Verdes por Almería, “para la realización de una consulta popular sobre la cesión forzosa del uso de viviendas vacías de grandes tenedores, bancos, fondos de inversión y SOMICIS para destinarlas a alquiler social en el ámbito municipal”.

En este punto, la concejal de Urbanismo y Vivienda, Eloísa Cabrera, ha explicado que “ni en el fondo ni en la forma” se puede apoyar esta petición, solicitud que según la edil “el Ayuntamiento no es competente para convocar una consulta y, sobre todo, porque supone ir en contra de la propiedad privada.

Cabrera ha recordado que hoy, en Almería, la Sareb tiene tan solo 192 viviendas, muchas de ellas sin terminar o sin condiciones de ser habitadas, y viviendas vacías, como se recoge en el Plan Municipal de Vivienda, 14.800 viviendas. “El verdadero problema está en la ocupación de las viviendas. La mayoría de las viviendas vacías en Almería pertenecen al patrimonio familiar de pequeños propietarios, que no se atreven a ponerlas en el mercado de alquiler por la inseguridad jurídica frente a los impagos y los dilatados procedimientos judiciales que conllevan con la legislación actual”.

Unanimidad

Por unanimidad en este Pleno ordinario se han aprobado dos mociones. La primera de ellas instando a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía a que impulse la ejecución del nuevo IES en La Cañada, y una segunda que insta a la adaptación de establecimientos accesibles a personas neurodivergentes.

PSOE

Por otro lado, en relación a la iniciativa del PSOE para que el Ayuntamiento construya viviendas públicas a precio asequible, su portavoz, Adriana Valverde ha lamentado el voto en contra del PP porque “está claro que existe un problema con el precio de venta de las viviendas que construye Almería XXI, problema que el PP no quiere ver”.

Almería no es ajena a lo que ocurre en el resto de España y la empresa pública de vivienda, Almería XXI, “en lugar de atender las necesidades de los grupos de población de insuficiente capacidad económica, que fue para lo que se creó, se dedica a hacer caja. No está cumpliendo su fin social”, ha manifestado.

Para la portavoz socialista, el valor que Almería XXI otorga a las viviendas que construye para su venta “es una auténtica barbaridad porque es inasumible para la mayoría de los almerienses que quieren acceder a una vivienda en propiedad” y ha asegurado que el Ayuntamiento tiene instrumentos para abaratar el precio como ceder los suelos de forma gratuita a Almería XXI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios