www.noticiasdealmeria.com

Ayuntamiento lanza campaña contra drogas para 600 jóvenes

El programa de actividades se completa con la celebración del ‘X Concurso Semana Saludable 2025’, en los formatos de vídeo, reels para Instagram y fotografía

martes 18 de febrero de 2025, 15:30h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Bajo el título ‘Semana Saludable, mejor aire sin humos’, se ha presentado hoy la nueva campaña de sensibilización dirigida particularmente a los más jóvenes, con la que se pretende seguir incidiendo en los riesgos que supone el consumo de cualquier droga.


En el marco del III Plan Municipal sobre Drogas y Adicciones y promovida desde el Observatorio Municipal sobre Drogas y Adicciones y el Área de Integración Social Participación y Distritos, esta nueva campaña se extenderá hasta el 31 de mayo acercándose a los centros educativos, espacios donde los jóvenes pasan gran parte de su tiempo.


“Desde diferentes entidades sociales, así como estudios, revelan que se comienza a dar por normalizado el consumo de tabaco, alcohol y sustancian entre jóvenes. En el marco de nuestras competencias vamos a luchar contra ese problema y esta campaña, acercándose a los más jóvenes en un espacio fundamental de su sociabilización, vamos a ilustrar las consecuencias que tiene el consumo del tabaco, el alcohol y otras sustancias, buscando su implicación en la prevención”, ha explicado el responsable del Área de Integración Social, Participación y Distritos, Oscar Bleda.


Inicialmente, y con la necesaria continuidad de la prevención en los jóvenes extendida a todo el año, esta campaña se centrará en cinco centros educativos (Los Ángeles, Indalo, Al-Ándalus, Alhadra y Celia Viñas), llegando a unos 600 jóvenes, de entre 12 y 18 años, con los que se llevará a cabo hasta un total de 64 sesiones, todo ello con la participación de una psicóloga experta y la materia y con experiencia en el trabajo con jóvenes.


“Será en estos centros educativos y a través de la metodología CIMA, dentro del área de hábitos saludables, donde trabajaremos sobre adiciones y redes sociales. Promoción de hábitos saludables, inteligencia emocional, alimentación saludable y el fomento y beneficios de la actividad física y el deporte serán los principales aspectos en los que se trabajará en estas sesiones, todo ello enfocado siempre a la prevención comunitaria. Buscamos, con esta fórmula, que los jóvenes sean protagonistas de su propio aprendizaje y así generar un mayor impacto respecto de la realidad a la que se enfrentan, en el caso de las adicciones, cada día”, ha explicado Bleda, agradeciendo en este sentido la participación de centros educativos y la colaboración, de manera transversal, de otras instituciones, como la Junta de Andalucía o la Diputación Provincial.


Concurso video, reels y fotografía


Todo este trabajo con los centros educativos y los jóvenes emplaza seguidamente, dando continuidad a esta campaña, a su participación en la decima edición del ‘X Concurso Semana Saludable’, en las categorías de video, reels para Instagram y fotografía, concurso abierto cuyos trabajos se podrán presentar, de acuerdo a sus bases, entre el 1 y el 10 de abril, con el que se busca generar material creado “por jóvenes para jóvenes que haga reflexionar sobre la situación actual sobre el consumo y las adicciones”


Toda la información de este concurso estará disponible en la web www.almeriaciudad.es, así como en los folletos informativos editados para la ocasión y que se distribuirán por los centros educativos de la capital buscando una participación general, como el del resto de la sociedad, “fomentando una actitud crítica y de rechazo e invitando, a través de estos trabajos, a la reflexión ante el abuso de las drogas y adicciones, aumentando la percepción del riesgo ante cualquier consumo”.


Para el formato video y reels la duración de los trabajos deberá ser de entre 30” 1’ 30”. En el caso de la fotografía, los trabajos se podrán presentar en blanco y negro o color. El tamaño mínimo será de 18x24cm y el máximo de 40x50cm, en formato físico, debiéndose igualmente presentarse en soporte digital. El importe máximo de los premios que se concederán es de 600 euros, con un primer premio general valorado en 300 euros; un segundo, valorado en 200; y un tercero, valorado en 100 euros.


Desde el área que dirige Oscar Bleda se entiende que el formato de este concurso vuelve a estar del lado de los jóvenes, tan acostrumbrados en su día a día a encontrar en ellos gran cantidad de información y a golpe de un solo clic. Buscamos, en definitiva, aproximarnos también con esto a la realidad más cercana que mueve a nuestros jóvenes”, concluía el edil.


El fallo del jurado de este concurso se hará público el 31 de mayo, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco y en un acto final en el que se visualizarán todos los trabajos presentados a esta cita, acompañado de la celebración de una sesión grupal de reflexión como colofón.


“Desde el Ayuntamiento vamos a continuar trabajando para ofrecer a los jóvenes herramientas y conocimientos que ayuden a prevenir y reducir el consumo de sustancias, alcohol y tabaco, ya que la prevención e información es la llave a una sociedad más sana y con menos riesgos de sufrir enfermedades”, ha concluido Óscar Bleda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios