www.noticiasdealmeria.com
Benahadux presenta el libro ‘Confluencias de pueblos y culturas’
Ampliar

Benahadux presenta el libro ‘Confluencias de pueblos y culturas’

domingo 15 de septiembre de 2024, 16:52h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Espacio Escénico Gabriel A. Morales de Benahadux fue el escenario elegido para la presentación del libro ‘Benahadux. Confluencias de pueblos y culturas’, una obra editada por el Instituto de Estudios Almerienses que forma parte de la colección ‘Pueblos de Almería’. Este evento, que tuvo lugar recientemente, reunió a diversas autoridades locales y provinciales, destacando la importancia cultural e histórica de esta localidad almeriense.

La vicepresidenta de la Diputación Provincial de Almería y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, presidió el acto junto a la alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián. En el escenario también se encontraban Mario Pulido, director del IEA, y José Domingo Lentisco, coordinador del libro. Durante su intervención, Morales subrayó que “esta colección se está convirtiendo en una auténtica enciclopedia del conocimiento de los municipios de nuestra provincia” y destacó que es “una guía muy visual y divulgativa que da a conocer la riqueza de nuestros pueblos y ciudades”.

Morales hizo hincapié en el papel estratégico de Benahadux en el contexto provincial: “Benahadux, como reza el nombre del libro, es un cruce de caminos por el cual la mayoría de los almerienses han pasado en algún momento de su vida”, describiendo al municipio como “un nexo entre la Alpujarra, la capital, el desierto de Tabernas y Los Filabres”. Esta conexión geográfica otorga a Benahadux un lugar especial en la historia almeriense.

Por su parte, Noelia Damián expresó con emoción que “un pueblo sin historia no es nada”, recordando la riqueza patrimonial y cultural que posee Benahadux. La alcaldesa enfatizó la necesidad de preservar esta herencia para las futuras generaciones: “No podemos perder nuestra historia, nuestro patrimonio o nuestra cultura... Debemos dejar este legado para todos ellos y el día en el que nosotros ya no estemos aquí puedan conocer nuestros orígenes. No hay mejor orgullo que ese”.

El acto también contó con la presencia de otras figuras relevantes como el parlamentario andaluz Manuel Guzmán; Francisco Alonso, delegado territorial de Educación; y Eugenio Gonzálvez, vicepresidente de la Diputación Provincial y presidente de la Mancomunidad del Bajo Andarax.

El libro ‘Benahadux. Confluencias de pueblos y culturas’ ha sido elaborado gracias a las aportaciones casi una veintena de colaboradores que han compartido fotografías, textos y testimonios sobre esta localidad del Bajo Andarax. Esta obra representa el duodécimo título publicado dentro de la colección del Instituto de Estudios Almerienses, reafirmando así su compromiso con la difusión del patrimonio cultural almeriense.

La presentación no solo celebró un nuevo aporte literario a la historia local sino que también reafirmó el valor colectivo que los benahaduceños otorgan a su identidad cultural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios