El Teatro Apolo se llena en la presentación de la biografía del árbitro internacional, escrita por el periodista Salvador Moya con fines benéficos
Cuando tienes 13 años y le dices a tu padre que quieres ser árbitro, la verdad es que no debe ser la mejor de las noticias. No por la profesión en sí, muy bonita, sino porque es una labor siempre bajo la lupa de los aficionados que acuden a los campos. El almeriense David Fernández Borbalán hizo de su vocación una profesión llena de éxitos, y antes de colgar las botas (lo hará el próximo domingo en el estadio de San Mamés de Bilbao), la ciudad de Almería le ha rendido un nuevo homenaje llenando el Teatro Apolo para la presentación de la biografía de este árbitro internacional, escrita por el periodista Salvador Moya, publicada en la Editorial Círculo Rojo, y que tiene fines solidarios, pues la recaudación íntegra irá a la Fundación Aladina. Su título ‘Papá, quiero ser árbitro’.
Fernández Borbalán ha hablado sobre su experiencia en estos 32 años de profesión, donde ha pasado de arbitrar en el barrio de Los Molinos a realizarlo en la Champions League, y ha salpicado la conversación con el periodista Salva Moya con numerosas anécdotas. La obra, según explicó el autor de la obra, “cuenta con las introducciones de Raúl González y Andrés Iniesta y el epílogo de Jorge Valdano, y está escrita para que se pueda leer de principio a fin o al revés. Es la vida principalmente de un deportista, que ha currado mucho para llegar a lo más alto del arbitraje y el deporte”.
Con el escenario del Teatro Apolo convertido en un campo de fútbol, presidiendo una de las camisetas del árbitro internacional y el balón como protagonista, el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha afirmado que “David merece sin duda un lugar destacado en la larga lista de almerienses que han despuntado en su carrera profesional, llevando siempre el nombre de Almería tan lejos como sus éxitos han llegado y sirviendo además como estímulo para muchos almerienses, especialmente para los más jóvenes. Y ésa es una labor por la que desde aquí quiero aprovechar para felicitar una vez más a nuestro querido David, porque su desempeño como juez deportivo ha sido el espejo en el que numerosos jóvenes almerienses se han mirado en los últimos años”.
Esta frase la desarrolla el alcalde manifestando que “la defensa y la proyección de valores como la deportividad y el juego limpio, actuando como juez y mediador entre deportistas de élite, ha servido para difundir un mensaje de necesario respeto a las normas, de acatamiento responsable de las reglas de juego y la denuncia de conductas extradeportivas que, además de punibles, empañan la convivencia y el sano desarrollo de las competiciones”.
Y, por último, ha destacado su faceta humana “y su permanente disposición a colaborar con el Ayuntamiento de Almería, así como con el resto de instituciones, siempre que su apretada agenda se lo ha permitido, participando en conferencias y actos en los que siempre destacó por su buen juicio, su serena aceptación de la proyección mediática que supone el papel de árbitro de élite y la permanente defensa la aplicación imparcial de los reglamentos y la limpieza en el deporte”.
El acto ha sido presentado por el director de la editorial Círculo Rojo, Alberto Cerezuela, quien ha manifestado que “el único requisito que nos ha puesto David Fernández Borbalán es que el dinero recaudado se destine a una ONG, en este caso la Fundacion Aladina”.
El mundo de fútbol ha arropado al gran David, entre ellos se ha desplazado hasta Almeria Victoriano Sánchez Arminio, presidente del Comité Técnico de Árbitros, que lo ha definido afirmando que “además de buen árbitro, David ha sido siempre una buena persona”.