Andalucía vive un gran momento en los mercados internacionales al alcanzar la cifra récord de 14.113 millones de euros en exportaciones en el primer cuatrimestre de 2022, con un crecimiento del 28% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto es gracias a empresas de éxito internacional como la almeriense Briseis, cuya marca, Tulipán Negro, cuenta con una larga trayectoria en los mercados exteriores.
Especializada en la fabricación, envasado y distribución de productos de cuidado personal y perfumería, la compañía Briseis asentada en Benahadux (Almería), es responsable de otras fragancias muy reconocidas históricamente en el sector como Cruise o Ragazza.
La empresa inicia su actividad en los años cuarenta. "Nuestro abuelo se convirtió en un perfumista consagrado y en el año 1948 decide registrar la sociedad Briseis S.A. Desde ese momento, la empresa comienza una evolución y un crecimiento constante, que empieza con la compra de diferentes instalaciones fabriles para hacer crecer el negocio, hasta el año 1987, cuando nos desplazamos a nuestra sede actual", explica Alicia López Mercader, responsable del departamento de Marketing.
Hoy, la compañía almeriense cuenta "con una amplia cartera de clientes, tanto a nivel nacional, como internacional, además de la distribución de nuestras marcas en canales como supermercados, hipermercados y el canal tradicional", prosigue Mara López Mercader, responsable del departamento de Compras.
La empresa destaca como algunos de sus principales hitos el lanzamiento en el año 1953 de la marca Tulipán Negro "o recientemente, el lanzamiento de la línea Tulipán Negro Gourmand, que nos está reportando muchos éxitos a nivel comercial", prosigue Alicia López Mercader.
Las exportaciones de Briseis comenzaron en 1963 y a día de hoy suponen el 10% del total de su facturación. "Nos encontramos en mercados muy diversos como Marruecos, Argelia, Senegal, Camerún o Guinea Ecuatorial, en África; en otras zonas de Latinoamérica, como en Cuba, Venezuela o Chile; también en América, en EE.UU; y en Europa, en Suecia, por ejemplo", apunta la responsable de Marketing.
A esto hay que añadir que se han lanzado al ecommerce recientemente. "La venta online nos ha ayudado a acercarnos a un público más joven y con otros hábitos de consumo", apunta Alicia López Mercader.
El departamento de I+D es la clave de su éxito internacional. "Todos los años intentamos lanzar nuevos productos al mercado, tratamos siempre de innovar en nuevas formulaciones, nuevos conceptos. Podemos estar hablando de una media de entre 10 y 15 nuevos lanzamientos cada temporada", señala la directiva.
En esta trayectoria internacional, han contado con la colaboración de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. "Con Extenda hemos realizado unas 55 acciones internacionales, que han ido desde la asistencia a ferias, a la creación de agendas, misiones comerciales que siempre nos han reportado buenos resultados", señala la responsable de Marketing de la compañía almeriense.
Los planes de futuro de Briseis "se centran básicamente en hacer crecer nuestra marca para poder llegar a nuevos mercados y que nuevos consumidores puedan disfrutar de nuestros productos. Y, a nivel corporativo, nuestros objetivos pasan por seguir automatizando nuestras instalaciones para ser más productivos y dar un mejor servicio", concluye.