www.noticiasdealmeria.com
Capitanía Marítima de Almería inspeccionó 500 buques en 2024
Ampliar

Capitanía Marítima de Almería inspeccionó 500 buques en 2024

El subdelegado del Gobierno y la presidenta de la Autoridad Portuaria visitan el buque Clara Campoamor de Salvamento Marítimo, una de las principales embarcaciones contra la contaminación marítima y acciones de rescate

martes 25 de febrero de 2025, 11:07h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Capitanía Marítima, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en Almería, que incluye también los distritos marítimos de Adra, Carboneras y Garrucha, ha inspeccionado durante el pasado año, 500 buques, 86 de ellos dentro del Memorándum París-MOU (inspecciones a buques extranjeros). Además, inició un total de 195 expedientes sancionadores, la mayoría relacionados con la náutica de recreo (126) y las motos náuticas (49). Las principales causas de las sanciones están relacionadas con la falta de titulación, falta del seguro obligatorio, navegar dentro de zona balizada exclusivamente para el baño y no disponer de los equipos de salvamento y contraincendios obligatorios, entre otros.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Rosario Soto, han realizado una visita al buque Clara Campoamor de Salvamento Marítimo que ha hecho escala durante unos días en Almería. Junto al Capitán Marítimo, José Aranda Vasserot, y el responsable de Salvamento Marítimo, José Manuel Allegue, han recorrido las instalaciones del barco de 80 metros de eslora y 25.000 caballos de potencia, que se trata de uno de las principales embarcaciones con las que cuenta esta entidad en la lucha contra la contaminación marítima y las acciones de salvamento y rescate.

Precisamente se ha trasladado durante la visita que la Capitanía dirigió en 2024 en la provincia marítima de Almería un total de 240 emergencias marítimas, coordinadas por los servicios de Salvamento Marítimo, 55 de ellas relacionadas con el salvamento de vidas en embarcaciones precarias.

El subdelegado del Gobierno ha destacado “la labor que desarrolla esta entidad encargada de las funciones relativas a la navegación, seguridad marítima, salvamento marítimo y lucha contra la contaminación del medio marino en Almería”. Martín ha puesto en valor “el trabajo de todas las personas que forman parte de Capitanía Marítima en Almería que velan y controlan por la seguridad marítima de nuestro litoral”.

Por su parte la presidenta de la Autoridad Portuaria ha resaltado el trabajo de Salvamento Marítimo, especialmente en las zonas de servicio del puerto de Almería, donde la entidad pública empresarial presta el servicio general de ordenación, coordinación y control de tráfico marítimo portuario, realiza labores de coordinación y actúa en situaciones de emergencia ocasionadas por contaminación bajo la dirección de la APA, de acuerdo al contrato firmado entre ambas partes a principios de 2023 y con vigencia de cuatro años. “Hay que destacar el buen trabajo que desempeña, así como la coordinación entre la Autoridad Portuaria de Almería, Sasemar y Capitanía Marítima, una colaboración fundamental para el buen funcionamiento de nuestros puertos”, ha expuesto Rosario Soto.

Balance 2024

En las Capitanías y Distritos Marítimos también se realiza el registro y despacho de buques, la expedición de titulaciones y certificados profesionales y de recreo y la emisión de todo tipo de informes y autorizaciones relativos a la actividad marítima. Cabe resaltar que en la Capitanía Marítima de Almería se emitió despacho a un total de 3.365 buques mercantes y pesqueros y se autorizaron 2.418 enroles y desenroles.


Entre las actuaciones más destacadas del pasado 2024, se detuvo al buque ‘Seher Yagci’, con bandera de Liberia, tras detectar graves deficiencias tanto en las condiciones de vida a bordo como en el estado general del buque durante una inspección. Se le impuso una garantía de 80.000 euros, que abonaron, para hacer frente a las consecuencias del expediente sancionador abierto tras la inspección realizada, fruto de una denuncia presentada en Capitanía Marítima por ITF España.


Plan Especial OPE 2024

La Capitanía Marítima de Almería forma parte del Comité Asesor del Plan Provincial de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el dispositivo que se pone en marcha cada verano en el Estrecho para gestionar el flujo de personas y vehículos que viajan desde España hacia el norte de África. Así, en el marco del Plan Especial OPE, la Capitanía de Almería realiza el seguimiento del funcionamiento del Plan de Flota en coordinación con la Dirección General de la Marina Mercante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios