www.noticiasdealmeria.com
Casi 3.000 prácticas hicieron los universitarios de Almería
Ampliar

Casi 3.000 prácticas hicieron los universitarios de Almería

martes 31 de enero de 2023, 21:20h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la concesión de subvenciones por un importe de 3.965.913 euros para la finalidad de promover la mejora de la calidad educativa. Estas subvenciones suponen una financiación para la celebración de concursos de acogida para el alumnado que cursen el último curso de etapa educativa obligatoria en centros de enseñanza de la Comunidad Autónoma de Andalucía, así como para la realización de programas de mejora de la calidad de la educación. La cantidad total de ayudas se ha dividido en dos partes. Una parte, por un importe de 1.715.913 euros, se destinará a la realización de programas de mejora de la calidad educativa, y la otra, de 2.250.000 euros, se destinará a la celebración de concursos de acogida para el alumnado que cursen el último curso de etapa educativa obligatoria. Estas ayudas tienen como objetivo contribuir a mejorar la calidad de la educación en Andalucía, permitiendo a cada centro educativo aplicar planes de mejora que contribuyan a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de sus alumnos.

Del conjunto de prácticas externas, el 81,1% (51.391) fueron de carácter curricular y el 18,9% restante (11.928), extracurriculares. La primera modalidad forma parte del plan de estudios y del proyecto formativo del título universitario que se cursa, mientras que las extracurriculares son aquellas que el alumnado decide realizar con carácter voluntario durante su período de formación y que, aun teniendo los mismos fines que las curriculares, no forman parte del plan de estudios. En ambos casos, se pueden efectuar en cualquier enseñanza de grado o posgrado.

Atendiendo a la distribución por universidades, la de Almería computó un total de 2.968 prácticas en ambas categorías, de las que 2.282 son de tipo curricular y 686 son extracurriculares. En la Universidad de Cádiz su alumnado realizó el curso pasado 6.523 prácticas (5.695 en el primer caso y 828 en el segundo), en la de Córdoba esa cuantía se eleva a 6.306 (4.627 y 1.679), en la de Granada se cuantifica en 13.314 (11.423 y 1.891) y en la de Huelva en 1.460 (1.168 y 292). Por su parte, la Universidad de Jaén registró un total de 5.504 prácticas (4.669 curriculares y 835 extracurriculares), la de Málaga 13.488 (10.807 y 2.681), la Pablo de Olavide 2.586 (2.094 y 492) y la de Sevilla alcanzó 11.170 (8.626 y 2.544).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios