En el marco de la celebración del Día del Pueblo Gitano Andaluz, el Centro de Integración Social del Barrio de los Almendros fue testigo de una charla-coloquio que abordó los riesgos asociados al mal uso de las redes sociales y las nuevas tecnologías. La iniciativa, organizada por el Secretariado Gitano de Almería, contó con la participación activa de la Policía Nacional, quienes detallaron los peligros más relevantes que enfrentan los usuarios en la era digital.
La charla, dirigida a alumnos del Colegio Virgen de la Paz y a madres de la Asociación Camelamos Naquerar, se centró en concienciar sobre los riesgos del sexting, la práctica de compartir fotografías íntimas, así como los problemas de phishing que pueden resultar en el robo de contraseñas bancarias.
"El mayor miedo es nuestros hijos. Donde puedan acceder con el móvil y con quién puedan contactar. Ese es nuestro mayor miedo", expresó una madre asistente, reflejando la preocupación compartida por muchos padres en la era digital.
Además de alertar sobre los peligros, la charla incluyó consejos prácticos para realizar compras seguras en establecimientos, especialmente relevante en la temporada cercana al Black Friday y las festividades navideñas.
El evento también destacó los avances significativos logrados por la comunidad gitana en Almería, especialmente en áreas clave como empleo y educación. Cada vez más personas gitanas están alcanzando niveles educativos posobligatorios y universitarios, así como accediendo al empleo por cuenta propia.
"La comunidad gitana está logrando avances notables en términos de educación y empleo. Nuestra meta es seguir avanzando hacia una integración completa en un mundo más igualitario", afirmó un representante del Secretariado Gitano de Almería.
La charla-coloquio no solo sirvió para sensibilizar sobre los peligros digitales, sino también para resaltar los logros y desafíos que enfrenta la comunidad gitana, fomentando la comprensión y la colaboración en la búsqueda de una sociedad más inclusiva.