La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha puesto en información pública el proyecto de encauzamiento de la rambla de los Charcones en Pulpí, Almería. Este ambicioso proyecto, que aborda una necesidad crítica para la localidad, se centra en la prevención de inundaciones que afectan regularmente al núcleo urbano.
Las obras propuestas incluyen el encauzamiento de la rambla desde las proximidades del partidor actual hasta su desembocadura en la rambla del Pinar. Este nuevo encauzamiento, con una longitud aproximada de cinco kilómetros, se realizará a lo largo del Pago del Común. La solución técnica adoptada consiste en la construcción de un by-pass con una sección trapecial revestida de escollera, diseñado para manejar un caudal de 165 m³/s. Este diseño tiene como objetivo principal evitar el paso de avenidas por el núcleo urbano de Pulpí, reduciendo significativamente el riesgo de inundaciones.
Infraestructura Afectada
El proyecto también implica la modificación de varias infraestructuras existentes. Entre ellas, se encuentran caminos y carreteras que serán salvados mediante pasos inferiores de marcos prefabricados de hormigón o cruces en forma de vado para los caminos de menor importancia. Además, se ampliarán partes del encauzamiento existente y sus pasos inferiores bajo la avenida de Las Posadas y la carretera A-1201, ya que actualmente no tienen capacidad hidráulica suficiente para el caudal de diseño adoptado.
La CHS ha publicado la relación de bienes y derechos afectados, que estará disponible durante un plazo de 20 días desde su publicación en el BOE el pasado 29 de noviembre. Durante este período, entidades y particulares interesados pueden presentar alegaciones u observaciones. Las oficinas de la CHS en la Plaza Fontes, Murcia, y la página web oficial estarán disponibles para consultas públicas durante las horas de atención al público.
Este proyecto es crucial para la protección de Pulpí contra las inundaciones. La participación de la comunidad y la transparencia en el proceso son esenciales para su éxito. Se espera que con estas obras, se mitiguen los riesgos y se mejore la calidad de vida de los residentes de Pulpí, evitando futuros daños y asegurando un entorno más seguro y resiliente.