www.noticiasdealmeria.com
Cómo distinguir entre marihuana macho y hembra: Linda-Seeds nos da las claves
Ampliar

Cómo distinguir entre marihuana macho y hembra: Linda-Seeds nos da las claves

Escucha la noticia

Las plantas de marihuana macho y hembra cumplen diferentes funciones y tienen distintas características. A continuación te contamos cómo diferenciar entre marihuana macho y marihuana hembra. Desde Linda-Seeds nos cuentan todas las claves a tener en cuenta para poder distinguir entre marihuana macho y hembra.

Cómo diferenciar entre marihuana macho y hembra

Para cultivar marihuana podemos empezar usando clones o esquejes o usando semillas. Si escogemos clones o esquejes será fácil saber que se trata de marihuana hembra, porque provendrán de plantas madre con iguales características. En cambio, si vamos a cultivar semillas debemos valorar de qué tipo de semillas estamos hablando para poder definir mejor su sexo.

Las semillas feminizadas, dónde podemos incluir casi todas las semillas autoflorecientes, son un tipo de semillas que solamente generan plantas hembras. Estas plantas están destinadas a producir cogollos. Si obtenemos las semillas de un banco de semillas fiable, tal y como nos han explicado los expertos de Linda-Seeds, no tendremos que preocuparnos por intentar distinguir si son plantas machos o hembras, porque no existirá la posibilidad de que salgan plantas macho.

Si hablamos de semillas regulares debemos tener en cuenta que en este caso sí podremos obtener plantas hembra y plantas macho. En estos casos necesitaremos poder diferenciar unas plantas de otras para poder utilizar cada una de ellas como más nos convenga, según nuestros objetivos.

Las plantas de marihuana macho tienen unas flores en forma de pequeñas bolas con las que muestran su sexo. Estas flores producen polen cuando se abren. Las plantas de marihuana hembra, por su parte, tienen estigmas o pistilos en sus tallos y brotes, que suelen tener tonos blancos intensos, parecidos a pelos de gran tamaño y grosor. Ahora bien, para poder conocer de forma segura el sexo de las plantas de marihuana tendremos que esperar a que crezcan.

Durante el período de crecimiento vegetativo podremos observar mejor el sexo de las plantas. Cuando germinan las semillas empieza la etapa de crecimiento de estas plantas, en la que producen raíces, tallos y hojas. Tienen que crecer y que desarrollarse para poder pasar a un periodo reproductivo o sexual en los pasos siguientes.

Las plantas que provienen de semillas necesitan como mínimo unas tres semanas de crecimiento para conseguir el tamaño adecuado y poder florecer, pero también para poder conocer su sexo cuando hayan madurado. Según los expertos consultados, es muy extraño que una planta de marihuana muestre su sexo antes de las tres semanas de crecimiento de las que hablamos.

De hecho, si cuentas con diferentes plantas en un cultivo interior, los expertos recomiendan proporcionarles al menos un mes de crecimiento vegetativo si queremos asegurarnos de que todas estas plantas han llegado a alcanzar su madurez a nivel sexual.

Entonces llega el momento de la prefloración, la etapa que va desde el crecimiento vegetativo hasta la floración. En los cultivos de interior se dará durante las dos primeras semanas después de reducir el fotoperiodo hasta doce horas de luz y doce horas de oscuridad.

Durante este período podremos distinguir sin problemas el sexo de las plantas. Así, si queremos obtener cogollos tendremos que eliminar los machos porque consumen espacio, recursos, nutrientes y pueden polinizar a las plantas hembra. Si las plantas tienen flores polinizadas generan semillas, que producirán mal olor en los cogollos. Además, en estos casos las plantas hembra gastarán más energía en formar semillas que en producir flores y cogollos.

De esta manera, al cambiar el fotoperiodo podremos revisar las pre-flores para valorar si se trata de machos o de hembras. Las pre-flores masculinas son más gruesas que las femeninas, porque dentro contienen sacos de polen. Las pre-flores femeninas son más estrechas y alargadas que las masculinas. Si te cuesta distinguir entre ambas, lo mejor será esperar a la aparición o no aparición de los pistilos.

A partir de las dos o de las tres semanas las plantas hembras mostrarán agrupaciones pequeñas de pistilos y las plantas macho cápsulas más redondeadas.

Por otro lado, en los cultivos de exterior la reducción del fotoperiodo es más lenta, con lo que tendrás que esperar algo más para poder diferenciar el sexo de las plantas. Ahora bien, teniendo en cuenta que nunca se debe esperar hasta la floración para poder distinguirlo.

Finalmente, cabe reseñar que también puede suceder que la planta muestre flores macho y flores hembra. En estos casos estamos hablando de plantas de marihuana hermafrodita. Si bien es algo curioso, debemos tener en cuenta que existen diferentes grados de hermafroditismo en las plantas de marihuana. Este tipo de características tiene mucho que ver con las condiciones en las que se encuentren las plantas y con la distribución de los cromosomas.

Por ejemplo, si las plantas sufren estrés a nivel medioambiental o de luz e iluminación durante la floración, es probable que aparezcan flores macho como respuesta al estrés, por curioso que parezca.

Del mismo modo, también existen plantas que, por naturaleza, desde la fase de pre floración de la que ya hemos hablado, muestran tanto flores macho como flores hembra. En estos casos es posible eliminarlas si todavía no hemos invertido mucho en ellas. Ahora bien, existen otras plantas de marihuana que pueden tardar más tiempo en mostrar que son hermafroditas, llegando a mostrar estas características justo en el momento de la floración. En estos casos es mucho más relevante el localizar las flores macho de entre las flores hembra lo antes posible, aunque puede resultar especialmente complicado, y esto puede traducirse en el que los cogollos terminen polinizados.

Los expertos recomiendan estar atentos, valorando que es posible que aparezcan plantas macho hacia finales de la floración frecuentemente, si bien no les dará tiempo a polinizar a las flores hembra, con lo que no pasa nada en estos casos. Finalmente, no es recomendable usar semillas que procedan de plantas hermafroditas, porque casi con total seguridad desarrollen plantas de marihuana que también tengan tendencia al hermafroditismo.