www.noticiasdealmeria.com
Cómo influye la mediación en una sociedad intercultural

Cómo influye la mediación en una sociedad intercultural

lunes 16 de marzo de 2020, 17:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Las diferencias culturales han supuesto conflictos sociales prácticamente a lo largo de toda la historia de la humanidad, aunque con el paso del tiempo esto se ha ido remediando y las diferencias interculturales ya no suponen una barrera entre la mayoría de colectivos, gracias a la conciencia de las personas que han sabido dejar a un lado sus diferencias para convivir en armonía, además, existe una figura profesional encargada de ejercer como intermediario en este tipo de conflictos, el mediador intercultural.

¿Qué es la mediación intercultural?

La mediación es un proceso de intervención en el cual un intermediario se hace cargado del entendimiento entre dos partes para la resolución de los conflictos entre las mismas, en este sentido la mediación intercultural tratará de resolver problemas por diferencias sociales y culturales, promoviendo el desarrollo de la convivencia, la comunicación el aprendizaje y la comprensión entre ambas partes.

El mediador intercultural tiene un papel muy importante como nexo de unión entre culturas diferentes que comparten el mismo espacio de convivencia y cuyo clima debe ser pacífico y de bienestar general. La importancia en este sentido reside en que prácticamente la mayoría de países desarrollados están conformados por una sociedad multicultural, y en este ámbito de diversidad deben facilitarse las relaciones interpersonales.

¿Cómo realizar una mediación intercultural?

Todo mediador, independientemente del ámbito en el que este actúe, familiar o intercultural entre otros, debe tener un punto de vista completamente imparcial con respecto a las dos partes, para poder asegurarse de que va a conducir el proceso de resolución de conflictos sin favoritismos por ninguna de las dos partes, además, deberá verificar que ambas están cumpliendo con las premisas indicadas y verificar que se cumplen los objetivos que se hayan marcado previamente.

Para mediar en la resolución de conflictos se necesita de una formación especializada en muchos sentidos, la cual se puede obtener a través de los cursos de mediación intercultural que pueden encontrarse en la web de Euroinnova Business School. A través de esta opción se puede conseguir una titulación universitaria, que es homologada y baremable en el proceso de oposiciones a la administración pública.

Euroinnova ofrece a través de su web varias formas de contacto con las que poder obtener información gratis y sin compromiso sobre este curso de mediación intercultural, y todo aquel relacionado, que se realizan mediante una metodología online, con todas las ventajas que esta tiene sobre la educación presencial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios