<
www.noticiasdealmeria.com
Con 1,2 millones de euros el respiro familiar suma 70 nuevas plazas
Ampliar

Con 1,2 millones de euros el respiro familiar suma 70 nuevas plazas

jueves 31 de octubre de 2019, 15:26h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La consejera Rocío Ruiz ha visitado la Asociación ‘A toda vela’ para personas con discapacidad en Almería




La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha señalado que la inversión del Gobierno andaluz de 1,2 millones para el programa de respiro familiar para personas con discapacidad va a permitir el refuerzo de este servicio con 70 nuevas plazas. Así, durante su visita a la Asociación ‘A toda vela’ para personas con discapacidad en Almería, ha valorado esta iniciativa “porque es importante cuidar a los que cuidan”.

Asimismo, se ha referido a la inversión de más de 15 millones de euros en atención residencial que va a permitir la creación de 200 nuevas plazas para personas con discapacidad, además de otras 200 para el sector de personas mayores. Estas 400 plazas se añaden a las 265 puestas en marcha este año y contempladas en el plan de choque de dependencia.

“Todo esto son pasos adelante que demuestran el compromiso firme de este Gobierno por las políticas sociales y por las personas más vulnerables. Nuestra apuesta por las políticas sociales es inquebrantable. Solo las políticas de atención a la dependencia contarán con 1.305,9 millones de euros, lo que supone 39 millones más que en el ejercicio actual y una subida de 3,1%”, ha señalado la consejera.

Por otra parte, Rocío Ruiz ha resaltado la labor de las asociaciones: “Las familias, los voluntarios y toda la gente que colabora son fundamentales para complementar las políticas públicas porque compartimos el mismo objetivo de la plena inclusión y la lucha por no dejar a nadie atrás”.

En Almería, el número de personas con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33% asciende a 44.770 a 30 de septiembre de 2019. De ellas, 21.022 son hombres y 23.748 son mujeres. En toda Andalucía, son 580.416 personas (297.974 hombres y 282.442 mujeres).

Asociación ‘A toda vela’


Esta entidad está integrada en la red de asociaciones ‘Plena Inclusión’ y tiene como misión contribuir al proyecto de calidad de vida de cada persona y su familia, con apoyos y oportunidades para una vida inclusiva, activando la innovación y el liderazgo de las propias personas e impulsando una sociedad más justa e igualitaria.

La asociación está integrada por 112 personas con discapacidad, 113 familias, 18 profesionales, 657 personas y entidades socias colaboradores y una bolsa de 87 personas voluntarias. Concretamente, las personas jóvenes con discapacidad representan el 71% de las personas socias.

‘A toda vela’ cuenta con un centro formativo y tiene una metodología propia como especialistas en accesibilidad cognitiva. De hecho, ha impulsado una Oficina de Lectura Fácil y Accesibilidad. Además, la organización presta una relevancia especial al empleo inclusivo mediante la ejecución de varios proyectos dirigidos a mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual: Captadoras con discapacidad, el Encuentro empresarial, el proyecto formativo Soy Capaz, así como prácticas y contrataciones.

Durante su visita a la unidad de estancia diurna de la asociación, han acompañado a la consejera Rocío Ruiz: la directora general de Personas con Discapacidad e Inclusión, Mercedes López; la delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, María del Carmen Castillo; y la presidenta de la Asociación ‘A toda vela’, María Dolores Manzanares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios