www.noticiasdealmeria.com
Concejales de la provincia conocen cómo recicla Ecovidrio
Ampliar

Concejales de la provincia conocen cómo recicla Ecovidrio

lunes 28 de noviembre de 2022, 13:04h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Responsables de Sostenibilidad y Medio Ambiente de los ayuntamientos de Almería, Berja, Vícar, Roquetas de Mar y del Consorcio Almanzora-Levante-Vélez han visitado la planta de reciclaje de residuos de envases de vidrio Camacho Recycling en Caudete (Albacete) para conocer de primera mano la eficacia y circularidad del proceso



Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio, ha organizado una visita en colaboración con los ayuntamientos de Almería, Berja, Vícar, Roquetas de Mar y del Consorcio Almanzora-Levante-Vélez para mostrar a estas instituciones la cadena de reciclado de envases de vidrio, concretamente la fase de tratamiento y fabricación de nuevos envases de vidrio.

Acompañados por Jesús Gutiérrez, gerente de zona de Ecovidrio, y por el gerente de la planta, los participantes asistieron a las instalaciones de Camacho Recycling ubicadas en Caudete (Albacete) para comprobar cómo los residuos de envases de vidrio se transforman en un recurso de valor que se puede reincorporar casi en su totalidad al ciclo productivo tras la fase de tratamiento. Se trata de un proceso automatizado, sostenible (no se usa agua ni productos químicos) y eficiente en el que los residuos de envases de vidrio se limpian de pequeñas impurezas y se trituran hasta convertirse en calcín.

Cabe destacar que el uso de vidrio reciclado ahorra -de media- un 53% las emisiones de CO2, evita la extracción de materias primas y reduce aproximadamente un 38% el gasto energético, dado que su temperatura de fusión en el horno es menor.

Durante la visita los asistentes comprobaron cómo la cadena de reciclado de envases de vidrio es un proceso eficaz, eficiente y sostenible. La recogida separada de envases de vidrio a través del contenedor garantiza un reciclado de alta calidad, ya que apenas presenta impropios. El alto rendimiento del proceso de reciclado y las propiedades circulares del material vidrio permiten que de un envase pueda fabricarse otro exactamente igual infinitas veces.

Coincidiendo con la reciente proclamación, por parte de la Asamblea de Naciones Unidas, de 2022 como Año Internacional del Vidrio y ante los retos del actual contexto normativo en materia de residuos, Ecovidrio ha organizado esta visita para fomentar la colaboración, el conocimiento y la transparencia con las administraciones públicas de todos los niveles.

Reciclaje de envases de vidrio en Almería

Según los últimos datos oficiales de 2021, los almerienses depositaron en los contenedores un total de 7.736 toneladas de residuos de envases de vidrio, lo que supone una media de 10,6 kilogramos por habitante (equivalente a unos 36 envases).

Respecto a la contenerización, la provincia cuenta con un total de 3.144 contenedores, una ratio de 233 habitantes por contenedor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios