www.noticiasdealmeria.com
Concentración tras el séptimo muerto en accidente laboral
Ampliar

Concentración tras el séptimo muerto en accidente laboral

viernes 03 de noviembre de 2023, 13:10h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

UGT y CCOO Almería exigen medidas urgentes para poner fin a la alta siniestralidad laboral

Ambos sindicatos se han concentrado a las puertas del edificio sindical por la séptima muerte en accidente laboral en lo que va de año en nuestra provincia, donde han guardado un minuto de silencio por la víctima y han denunciado tanto la siniestralidad como la alta accidentalidad que sigue aconteciendo en nuestro mercado laboral.

Andalucía, este año 2023 va a la cabeza en cuanto a accidentes laborales mortales de todo el territorio nacional con 96 personas que han perdido la vida mientras realizaban su actividad profesional. De ellas, 7 siniestros han tenido lugar en Almería. El último ocurrido este sábado por la tarde, cuando un trabajador quedó atrapado bajo un tractor-oruga en Vélez Rubio.

Una de cada cinco personas trabajadoras que fallecen en accidente laboral lo hacen en Andalucía y cada cinco minutos hay un accidente en una empresa.

CCOO y UGT Almería vuelven a lamentar que la siniestralidad sigue creciendo en nuestra provincia sin que se ponga remedio. Aunque es cierto que el número de accidentes laborales ha sido menor al de los últimos años con respecto al mismo mes, los sindicatos señalan que, mientras una sola persona no pueda llegar a su casa al sufrir un accidente en el trabajo, no cesarán en su denuncia.

Ambos sindicatos recuerdan que, junto a la cifra de fallecidos, es urgente hacer frente a los accidentes laborales graves. Ya que muchas veces no salen a la opinión pública, pero siguen teniendo una alta morbilidad y secuelas para estas personas. Tal como indican los datos publicados por la Junta de Andalucía, en agosto ya se habían producido 724 accidentes graves en la comunidad, de los que 47 pertenecen a Almería.

En este sentido, UGT y CCOO Almería denuncian la falta de miras por parte de los empresarios y de las administraciones a situaciones como las vivida ayer en Almería que, ante la alerta por el viento, gran parte de las empresas no pusieron ningún medio para evitar cualquier tipo de incidencia y de la que ya se han informado de dos accidentes graves. Además, los sindicatos recuerdan que muchas empresas siguen sin proporcionar los EPI oportunos y la formación suficiente en materia de prevención a sus trabajadores y trabajadoras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios