www.noticiasdealmeria.com
Condenados a tres años y medio de prisión por 500 plantas de marihuana

Condenados a tres años y medio de prisión por 500 plantas de marihuana

jueves 19 de enero de 2023, 17:34h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado una sanción de tres años y medio de prisión para dos hombres que fueron sorprendidos con una cantidad mayor a 500 plantas de marihuana en una vivienda de Vícar (Almería). En el lugar se encontró un sistema para estimular la producción y desarrollo de las plantas a través de la electricidad captada ilegalmente de la red eléctrica. Por estos delitos se les impuso una multa de 150.000 euros, con 30 días de responsabilidad subsidiaria en caso de impago, y una multa de seis meses con una cuota de seis euros diarios por el delito de defraudación de energía. Además, el tribunal posibilitó la expulsión de los condenados del territorio español durante el cumplimiento de la sentencia.

De acuerdo con la sentencia, el 21 de mayo de 2021 los dos acusados acudieron a una inspección voluntaria en su domicilio. Se incautaron 503 plantas de marihuana y una gran cantidad de equipo para su cultivo. Estos incluían nueve aparatos de aire acondicionado, cinco lámparas de sodio de 600 vatios, cinco balastros, siete filtros, tres extractores, 18 ventiladores y 35 autobalastros de 1000 vatios. En total, se confiscaron 60 kilos de cannabis, cuyo valor en el mercado negro era de 106.800 euros.

El Alto Tribunal Andaluz rechazó la oposición de los acusados al registro voluntario de su vivienda. El acta de entrada y registro incorporada a la causa incluía el consentimiento otorgado por cada uno de los detenidos, el cual fue prestado en presencia de un abogado de la Administración de Justicia. El tribunal también consideró que los acusados estaban suficientemente versados en el idioma para entender a qué estaban aceptando, teniendo en cuenta el tiempo que llevan residiendo en España, además de descartar la hipótesis de que pudieran verse "cohibidos por intimidación ambiental".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios