www.noticiasdealmeria.com
Conferencia sobre las baterías de costa de la Guerra Civil en Almería
Ampliar

Conferencia sobre las baterías de costa de la Guerra Civil en Almería

viernes 06 de octubre de 2023, 12:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El pasado jueves 5 de octubre, el vocal de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Almería, Ginés Valera Escobar, ofreció una conferencia sobre las baterías de costa de la Guerra Civil en Almería, en el marco de los actos conmemorativos del 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional y de la Guardia Civil. La conferencia, organizada por la Delegación en Almería de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil, contó con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Almería, y tuvo lugar en el salón de actos de esta última.

El acto fue presidido por la subdirectora de la UNED, María del Carmen Pérez Fuentes, la vicepresidenta tercera y delegada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense de la Diputación, Almudena Morales Asensio, y el presidente de la Delegación de Veteranos almerienses, el coronel Javier Á. Soriano Trujillo. Asimismo, asistieron los coroneles subdelegados de Defensa y Guardia Civil, los tenientes coroneles jefes de los Grupos de Artillería y Logístico de La Legión, el suboficial mayor del Grupo Logístico y una nutrida representación de veteranos e interesados de la sociedad civil almeriense.

El conferenciante hizo un recorrido geográfico e histórico por las baterías de costa que se construyeron en Almería durante la guerra civil, desde la prácticamente inexistente al inicio del conflicto hasta una sólida estructura defensiva a mediados de 1937. Para ello, se apoyó en imágenes y planos inéditos del Archivo Militar de Ávila y del Archivo histórico del Ejército del Aire y del Espacio. Valera explicó la ubicación y las características de las baterías de costa de Punta de la Mona (hoy junto a la Urbanización de Castell del Rey), Punta de la Testa (en la carretera al faro de Cabo de Gata), Roquetas y Cuesta de los Presos (meseta de los acantilados de Aguadulce), así como los campos de aviación existentes y las baterías antiaéreas que se establecieron en diversos puntos estratégicos de la ciudad. También habló sobre la defensa antisubmarina que se instaló en la desembocadura del Andarax o punta del río, complementada con una flotilla de vigilancia y defensa antisubmarina formada por varios guardacostas.

Valera destacó el valor histórico y patrimonial de estas construcciones defensivas, que fueron utilizadas contra el bombardeo que sufrió Almería por parte del ejército alemán en mayo del 37. Asimismo, denunció el abandono y el deterioro que sufren algunas de ellas, y reclamó su preservación y puesta en valor para el conocimiento y disfrute de las generaciones futuras. El conferenciante propuso el desarrollo de rutas de senderismo y paneles explicativos que difundan este legado histórico.

La conferencia fue muy bien acogida por el público asistente, que mostró su interés por este tema con sus preguntas y comentarios. El acto finalizó con un aplauso al conferenciante y un agradecimiento a los organizadores y colaboradores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios