Las elecciones generales del 23J se están desarrollando con normalidad en la provincia de Almería, donde se han constituido el 100% de las mesas electorales, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno. Este dato es especialmente relevante, ya que se temía que hubiese problemas por la época de vacaciones, que podría haber hecho que muchos de los presidentes y vocales llamados para su formación estuviesen de vacaciones, o no se hubiese podido dar con ellos para comunicarles que debían estar en estos puestos.
La provincia de Almería ha iniciado la jornada electoral del 23-J con la constitución de todas sus mesas electorales antes de las 09:00h, siendo la primera de Andalucía en hacerlo. Más de medio millón de almerienses están llamados a votar hoy en las elecciones generales, en las que se eligen diez diputados y nueve senadores por esta circunscripción.
La única incidencia destacable ha ocurrido en Partaloa, donde la mesa electoral no ha podido formarse hasta las 09:25h por falta del acta de constitución. Por este motivo, la Junta Electoral ha ampliado el horario de votación en este municipio hasta las 20:30h.
El dispositivo especial de organización y seguridad cuenta con más de 2.000 empleados públicos, entre agentes de las fuerzas de seguridad, policías locales y representantes de la administración. Además, hay 7.533 ciudadanos que ejercen como miembros de las mesas electorales, garantizando el derecho al sufragio de todos los electores.
Según el censo electoral, en Almería hay 516.108 personas con derecho a voto, de las cuales 471.421 residen en la provincia y 44.687 en el extranjero. Entre ellos, hay 24.708 nuevos votantes que han cumplido los 18 años desde las últimas elecciones generales de 2019.
La Oficina del Censo Electoral permanecerá abierta hasta el cierre de los colegios electorales y se han habilitado líneas telefónicas para resolver cualquier consulta relacionada con la votación.
Las elecciones vienen marcadas por la incertidumbre política, y sobre todo por la tensión entre bloques, y en el caso almeriense por el desempate que con toda probabilidad se producirá, ya que en la pasada legislatura, PSOE, Vox y PP tenían dos diputados cada uno, algo que según las encuestas no volverá a repetirse. Se espera una alta participación ciudadana, que podría superar el 70% registrado en las anteriores elecciones generales.