Tras su inicio el pasado 27 de marzo con la Banda Municipal de Música de Almería y tras siete conciertos en distintas iglesias de la capital y otros dos en el Auditorio, el XXII Ciclo de Música Sacra de Almería afronta esta semana su recta final con dos nuevas citas con este amplio programa organizado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería y la Diócesis de Almería, con el apoyo de Vera Import y Cruzcampo, en el marco del trimestre de primavera y en la recta final de la Cuaresma.
Concretamente, la Coral Virgen del Mar, con colaboración del ensemble instrumental ‘Julián Arcas’, dirigidos por Joaquín Torrecillas, actuará en el Santuario de la Virgen del Mar el miércoles, 9 de abril, a las 20.45 horas con el título ‘Lux Aeterna’.
El cierre lo pondrá el homenaje a la saeta en la Parroquia de San Sebastián el jueves, 10 de abril, a partir de las 20.30 horas, con el cante de Rubito de Pará, María José Pérez y Rocío Segura y con la colaboración de José El Rubio al violín y la Banda Municipal de Música de Almería, dirigida por José Solá Palmer, con marchas procesionales, presentado por Alfredo Casas. Ambos son de entrada gratuita hasta completar aforo.
Después de los sobresalientes conciertos de numerosas formaciones de Clasijazz con repertorio sacro de Duke Ellington el viernes y de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) el sábado con un programa dedicado a Antonín Dvorak, ambos en el Auditorio, la Banda Sinfónica de la Agrupación Musical San Indalecio, con batuta de Manuel Horcas, ofreció otro magnífico concierto el domingo en la Parroquia del Espíritu Santo, con el título ‘Música y Devoción’, repitiendo así su presencia en el Ciclo como viene haciendo desde hace más de veinte años, siendo un fijo de la promación.
Un programa en el que interpretaron obras de compositores foráneos como R.W.Smith, Mascagni o George Bizet, como de españoles como Carreño, Gómez Zarzuela o López Farfán, con un repertorio que combinó movimientos más líricos con marchas procesionales propiamente dichas.