El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está ejecutando las obras de humanización en la carretera N-340A, en la travesía de la localidad de Balanegra (provincia de Almería). El presupuesto estimado de las actuaciones asciende a 4,4 millones de euros (IVA incluido).
En este contexto, y para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios, desde las 8:00 horas de este jueves,19 de septiembre, empezarán a producirse afectaciones poco significativas con el objetivo de preparar un desvío y su señalización.
Será a partir de las 8:00 horas del próximo lunes 23 de septiembre cuando se producirá el corte de la N-340A entre los km 398,350 y 399,800 en sentido de circulación hacia Almería, habilitándose desvíos provisionales y manteniendo el sentido hacia Adra por la actual calzada con las correspondientes restricciones de velocidad y maniobrabilidad propias de una zona de obras.
Estos desvíos, dadas las características geométricas de los mismos, estarán limitados a vehículos de hasta 5,5 toneladas y/o de 7,5 metros de longitud.
Esta situación se alargará hasta la finalización de las obras, alternándose los desvíos y circulación por la travesía en función de su avance, habiéndose establecido un plazo estimado de 12 meses para su finalización.
Las obras se van a dividir en tres fases (Fase 0, Fase I y Fase II) reflejándose los recorridos alternativos propuestos en cada una de ellas en los croquis incluidos en el final de la presente nota de prensa.
Características de los trabajos
Las obras, que se realizarán a lo largo de 1,5 km, van a suponer un cambio radical del entorno de la travesía, no solo desde el punto de vista estético, si no desde el punto de vista conceptual. Así, se va a pasar del actual enfoque a favor del tráfico rodado a un modelo de travesía donde el vehículo ocupe un papel secundario y meramente funcional, priorizando el del peatón tanto en los desplazamientos como en el esparcimiento y ocio.
Esta nueva travesía se va a estructurar en torno a un bulevar central a partir del cual, y de forma simétrica, se ejecutará un carril de circulación, una banda de aparcamientos y un amplio acerado.
El bulevar central será el elemento dominante gracias a las zonas ajardinadas y de sombra, mobiliario, espacios libres, carril bici y demás elementos destinados al uso y disfrute de los viandantes.
Los trabajos que se van a realizar comprenden las siguientes actuaciones:
Instalación de señalización específica y otros elementos disuasorios como pasos de peatones sobreelevados, para disminuir la velocidad del tráfico de vehículos, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de gases y la contaminación acústica.
Sustitución de la intersección existente en el kilómetro 398,460 por una glorieta de 30 metros de diámetro exterior. La semejanza de la actual intersección con una glorieta partida genera confusión entre los conductores, por lo que se ha apostado por una glorieta que resolverá todos los movimientos que transitan por la intersección, mejorando así la seguridad vial.
La nueva glorieta funcionará además como un elemento de calmado del tráfico de la N-340A, contribuyendo a la mejora de la seguridad asociada al tráfico peatonal en los márgenes de la carretera y a potenciar la percepción de que se accede y transita por una travesía.
Ejecución de un carril bici en el interior del bulevar a lo largo de la travesía, para dar continuidad al existente en el paseo Nerea Camacho.
Reubicación de dos paradas de autobús, actualmente situadas en el tramo a remodelar, hasta una ubicación integrada con el nuevo diseño que permita a la vez mejorar la seguridad de estas.
Esta actuación se financiará a través de fondos NextGenerationEU por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dentro del programa de humanización de travesías, que prevé invertir 105 millones de euros (IVA no incluido) para potenciar entornos urbanos más sostenibles, inclusivos y accesibles.
Una vez ejecutada la actuación, está previsto ceder al Ayuntamiento de Balanegra la titularidad de este tramo, de acuerdo con la normativa que establece el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los Ayuntamientos de vías urbanas de la red estatal.