Cosentino y BBVA: primer “préstamo flexible” del mercado español
lunes 23 de julio de 2018, 17:54h
Add to Flipboard Magazine.
BBVA y Grupo Cosentino han suscrito un “préstamo flexible”, en lo que se constituye como una operación pionera en el mercado español dentro del ámbito de la financiación corporativa. Con un importe de 35 millones de euros, esta operación pone de manifiesto la apuesta por la innovación de BBVA, así como por la solvencia y la seguridad financieras de la multinacional almeriense.
El préstamo flexible o ‘flexible term loan’ (“FTL”) es un producto de financiación corporativa lanzado por BBVA que combina las principales ventajas de un préstamo y de una línea de crédito discrecional de la compañía, una vez cumplidas las condiciones pactadas previamente. A través de este producto, el cliente tiene la posibilidad de convertir el saldo vivo de dicho préstamo, es decir, la cantidad de dinero (importe) adeudada, en una línea de crédito a vencimiento tras haber amortizado un porcentaje determinado de la financiación y con una comisión de conversión pactada inicialmente.
Con una facturación consolidada el año pasado de 901 millones de euros y siendo una de las compañías españolas más internacionalizadas con más del 90% de sus ventas fuera de España, Cosentino se caracteriza por su política transversal de innovación y sostenibilidad empresarial.
En el marco de esta innovación y modernización, la multinacional ha apostado por un producto pionero que contribuye a su seguridad financiera, siguiendo así la línea de otras operaciones singulares y de diversificación como el préstamo concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a finales de 2016.
La multinacional almeriense ha querido destacar la flexibilidad que le aporta el FTL suscrito con BBVA, ya que se ajusta a sus necesidades de financiación, y le permite reconvertir un préstamo directo en una línea de crédito bajo su decisión discrecional en función de la evolución de sus necesidades futuras. Esta operación se encuadra dentro del nuevo plan de financiación externa de Cosentino para los próximos siete años, por más de 300 millones de euros y realizado con distintas entidades nacionales e internacionales. Este plan de financiación busca asegurar a medio plazo el ritmo inversor de la compañía, siempre con la prudencia y moderación en el endeudamiento como directriz, y como complemento a la reinversión de beneficios.