Cs de El Ejido pide medidas para evitar el ERTE en el servicio municipal de limpieza
lunes 23 de marzo de 2020, 16:48h
Add to Flipboard Magazine.
El portavoz municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de El Ejido ha trasladado al alcalde de la localidad su preocupación por la posible modificación del contrato de limpieza de edificios públicos que tiene la mercantil pública DUE con una empresa del sector privado para llevar a cabo labores de higiene de la infraestructura municipal. Junto al escrito que ha registrado, Vargas ha aportado un informe jurídico donde se pondría en cuestión esta posibilidad y con el que este grupo municipal ha requerido que se estudie esta acción antes de ejecutarla “por las consecuencias que podría generar”. “Solicitamos que se estudien medidas para evitar el ERTE de 87 trabajadoras de este servicio municipal de limpieza”, ha detallado.
Junto a ello, el edil del grupo naranja ha manifestado que la Junta de Andalucía declaró, mediante Orden de 15 de marzo de 2020, como servicios esenciales los de acceso, vigilancia, seguridad, limpieza y mantenimiento de edificios públicos, y que además la Administración autonómica aprobó el Decreto Ley 3/2020 con un paquete de medidas para garantizar el mantenimiento del empleo, donde se garantizaba el pago de los contratos de servicios con aquellos proveedores que como consecuencia del cierre de edificios públicos no pudieran prestarlos. Precisamente y teniendo como ejemplo esta medida de la Junta de Andalucía, Vargas ha sugerido al equipo de Gobierno que “se replantee modificar ese contrato, ya que ahora necesitamos más que nunca que las instalaciones públicas tengan mayor nivel de higiene. Debemos hacer un esfuerzo y buscar la mejor alternativa para evitar más perjuicios del que está ocasionando ya esta pandemia. Hablamos de 87 familias que se podrían ver afectadas por esta decisión”.
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento ejidense le ha recordado al alcalde que es un sector con “salarios bajos, por tanto, si ya cobran poco van a perder un 30 por ciento de ingresos si la empresa para la que trabajan aplica un ERTE”. Y ha añadido que “cobra más valor la reconsideración del asunto, cuando la actividad de limpieza de edificios públicos no está prohibida ni suspendida por la declaración del estado de alarma. “Hemos revisado los pliegos y no se encuentra ningún supuesto para modificar el contrato que se adjudicó”. Por ello, “esperamos que el alcalde paralice esa iniciativa y nos ofrecemos para estudiar otras alternativas”.