www.noticiasdealmeria.com
CSIF analiza con la delegada del Gobierno la realidad de la provincia en la desescalada

CSIF analiza con la delegada del Gobierno la realidad de la provincia en la desescalada

sábado 13 de junio de 2020, 09:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El presidente del sindicato, Juan Cabezas, se ha interesado por la actualidad económica y laboral provincia y también ha planteado las principales demandas que atañen a las plantillas de trabajadores de la Administración andaluza en Almería

El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF Almería, Juan Cabezas, mantuvo ayer una reunión con la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez convocada por la dirigente autonómica.

Durante el encuentro el máximo responsable del sindicato en la provincia puso sobre la mesa diferentes temas que preocupan a la central sindical, en relación a la crisis del COVID-19 y su repercusión en la provincia, tanto desde un ámbito más global, como desde un punto de vista estrictamente laboral y que atañe, principalmente, a las plantillas de trabajadores de la Administración autonómica en Almería.

En primer lugar, Cabezas solicitó toda la información referida a la selección del personal que se encargará de las labores de vigilancia y control de las playas dados los diferentes criterios de selección entre las provincias andaluzas. A este respecto, Sánchez ha informado al presidente de CSIF de que esta selección de personal se ha llevado a cabo por riguroso orden de entrada de las solicitudes de los aspirantes y bajo los criterios exhaustivos de la convocatoria.

Por otro lado, también han abordado todo lo referido al Sector Educación, donde Cabezas le ha trasladado la situación de incertidumbre de la comunidad educativa en general y de los docentes en particular en cuanto a plazos, medidas y protocolos. En este punto, la delegada de la Junta ha asegurado que el Gobierno andaluz está trabajando concienzudamente en esta materia para poder trasladar las directrices de forma coordinada, a su vez, con el Ministerio de Educación. Asimismo, Cabezas ha emplazado a una reunión sectorial provincial con CSIF para conocer de primera mano las pautas y pasos que dictamine la Junta de Andalucía a este respecto.

Además, en este encuentro de trabajo, también participó el delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz, con quien hablaron largo y tendido de la situación de la sanidad pública almeriense. En este punto, aunque con tremenda pena por los fallecidos, la lectura fue positiva dado que Almería ha sido una de las provincias donde mejor se ha controlado la pandemia y han tenido que lamentar menos víctimas. Por su parte, el presidente de CSIF solicitó información sobre la planificación de protocolos de la Junta de cara a un posible rebrote a lo que Sánchez y De la Cruz respondieron que, de repetirse esta situación, se llevarían a cabo los refuerzos necesarios, así como el acopio de los recursos oportunos.

El último punto de la reunión sirvió para que Cabezas se interesase por las medidas que pondrá en marcha la Junta de Andalucía para impulsar la economía provincial, así como incentivar el tejido productivo, lastrado, a su juicio, por la polarización del sector Servicios y Agrícola. Sánchez explicó al presidente de CSIF que la Administración tiene muy claras las directrices a seguir y que tomará nota de las propuestas que hacía Cabezas en cuanto al incremento de la inversión en I+D, así como la implementación de la industria auxiliar agrícola.

De este modo, Cabezas hace un balance positivo del encuentro y, antes de despedirse, solicitó a la delegada del Gobierno una nueva reunión tras el verano para seguir conociendo de primera mano las acciones propuestas por la Junta de Andalucía en la provincia. Por último, también recordó a la máxima representante de la Administración autonómica que el sindicato estaría vigilante ante cualquier anomalía con el fin de salvaguardar la calidad laboral de los trabajadores, así como se mostró participativo en la contribución de mejorar la economía de la provincia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios