CSIF pide a empresas del manipulado plus de peligrosidad por el #COVID19
miércoles 08 de abril de 2020, 19:13h
Add to Flipboard Magazine.
El sindicato CSIF en Almería ha demandado este miércoles a todas las empresas del manipulado de la provincia la aplicación del plus de peligrosidad y penosidad a sus plantillas de trabajadores de todas las categorías profesionales, desde manipuladoras, a administrativos o transportistas.
Según ha explicado el sindicato, esta iniciativa, que debería ser administrada con carácter retroactivo, supondría un incremento en las nóminas de los más de 25.000 trabajadores y trabajadoras del sector en la provincia en torno a unos 200 euros mensuales.
CSIF ha señalado esta medida "como justa" porque, por un lado, supondría un "reconocimiento real al sobreesfuerzo y compromiso" de las plantillas encargadas de que "no falte el sustento básico de alimentos a toda Europa" y , por otro, "por la situación de peligro sobrevenid"a a las que están sometidos, tras la puesta en marcha del estado de alarma como consecuencia de la pandemia.
El sindicato se ha congratulao de que "importantes" empresas del sector en la provincia, como La Unión, hayan puesto en marcha ya esta medida e incremente este plus a sus trabajadores.
En esta misma línea, CSIF ha reiterado la necesidad de recordar y potenciar el cuidado al mejor valor que el sector agroalimentario tiene en la provincia, que no es otro que el de su colectivo de trabajadores y trabajadoras, verdadero sostén de la cadena productiva.
"Son los encargados de cubrir nuestras necesidades alimentarias más básicas y, por ello debemos, no sólo proporcionarles los medios de protección adecuados, sino también compensar económicamente la encomiable labor que están realizando en un mapa totalmente extraordinario y en unas condiciones de peligrosidad que se alejan de la total normalidad y seguridad", ha concluido Paco Rueda, responsable provincial de Empresa Privada de CSIF Almería.