www.noticiasdealmeria.com

¿Cuál es el sistema de control horario más adecuado para mi empresa?

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Leyes sobre el registro de tiempos en España ➤ sanciones por incumplimiento✅

Sistemas de registro del tiempo: ¿programas informáticos, relojes de fichar o sistemas biométricos?✅

En la sociedad actual, el tiempo es dinero. Esta frase se aplica a las empresas más que nunca. Las empresas necesitan poder controlar el tiempo que sus empleados dedican a las distintas tareas para poder facturar a los clientes y obtener beneficios. Los sistemas de seguimiento del tiempo son la solución perfecta para este reto. Hay muchos tipos diferentes de sistemas de control del tiempo, pero todos tienen el mismo objetivo: ayudar a las empresas a controlar el tiempo de sus empleados. En esta entrada del blog, hablaremos de los diferentes tipos de sistemas de seguimiento del tiempo y de cómo pueden beneficiar a las empresas. No se pierdan la oportunidad.

Bildquelle

Ley de Control Horario en España

Con la nueva ley de control horario en España, las empresas están obligadas a llevar el registro de horas de trabajo de sus empleados. Esto incluye el registro de cuándo los trabajadores empiezan y terminan su trabajo, así como las pausas que hacen. La nueva ley pretende ayudar a combatir la inseguridad laboral y proteger los derechos de los trabajadores.

Normativa importante

La Ordenanza sobre el horario de trabajo estipula actualmente que los empleados a tiempo parcial sólo pueden hacer horas extraordinarias en casos excepcionales. Las empresas están obligadas a proporcionar el turno, independientemente del tipo de contrato laboral del trabajador. La empresa debe conservar los resúmenes de las horas trabajadas durante al menos 4 años. El horario de trabajo debe registrarse día a día, sumando el total de horas al final del mes. Tanto los trabajadores como los sindicatos deben conocer las horas de trabajo registradas y el cálculo de las horas adicionales realizadas por el trabajador.

Violaciones de la ley

Si una empresa no cumple con la obligación de registrar el tiempo, será sancionada conforme a la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social. La ley ha sido modificada para que el incumplimiento de la obligación de control horario sea un delito. Las sanciones por infracciones leves pueden oscilar entre 60 y 625 euros, por infracciones graves entre 625 y 6.250 euros y por infracciones muy graves entre 6.250 y 187.515 euros.

Sistemas de control de asistencia

La forma más fácil de cumplir con las leyes de control de tiempo es instalar un sistema de control de asistencia. Con este sistema, puede hacer un seguimiento de las horas de trabajo de sus empleados -tanto las normales como las extraordinarias- para garantizar su cumplimiento. Además, es importante que mantenga listas de las horas trabajadas por sus empleados y las actualice cuando sea necesario. Estos sencillos pasos garantizarán que su empresa cumpla las leyes de control horario.

Máquinas de estampación

A pesar de los elevados costes de implantación y mantenimiento, las máquinas registradoras de tiempo informatizadas siguen siendo una forma popular de controlar las horas de trabajo de los empleados. Este tipo de sistema es eficaz para controlar las horas de trabajo y las horas extraordinarias realizadas. Sin embargo, no son muy útiles para controlar la jornada laboral de los teletrabajadores. Además, estos sistemas no pueden adaptarse a los nuevos modelos de trabajo híbridos.

Sistemas biométricos

Una forma de controlar el tiempo es mediante el uso de sistemas biométricos. Estos sistemas utilizan el reconocimiento de los rasgos corporales, la voz, el iris o la huella dactilar para verificar la entrada y la salida de los empleados. Este tipo de sistemas se suelen utilizar en empresas que requieren un mayor nivel de seguridad, ya que garantizan que nadie ajeno al edificio tenga acceso. Sin embargo, el elevado precio es una de las principales desventajas de estos sistemas. Hoy en día, su uso se ha extendido por todo el mundo, al igual que las críticas a las mismas. Y es que tanto IBM como Amazon y Microsoft han anunciado su intención de retirarse de la comercialización y fabricación de sus sistemas de reconocimiento facial.

Software de control de tiempo

El software de control de presencia puede adaptarse a cualquier tamaño de empresa y a cualquier tipo de terminal. Es una solución completa para la gestión del tiempo, ya que cuenta con una serie de funciones que pueden satisfacer muchas necesidades del sector. El software de seguimiento del tiempo también favorece la autogestión y el teletrabajo. Los empleados pueden registrar fácilmente sus turnos y ver cuánto duró su jornada laboral o si trabajaron demasiado.

Ventajas de los sistemas de control de presencia

Por supuesto, los sistemas de control de horarios están diseñados para proteger a los empleados, de modo que tengan unas condiciones de trabajo justas y adecuadas. Sin embargo, las empresas pueden beneficiarse de la misma manera de la introducción de un sistema de control del tiempo.

Resumen del tiempo de trabajo de los empleados

Para los responsables de RRHH y los ejecutivos, esta tecnología es una parte importante de la gestión del absentismo en la empresa. Los sistemas de registro del tiempo ayudan a detectar patrones de ausencia y a identificar posibles áreas problemáticas. También ahorran tiempo al contabilizar las horas extras dentro del equipo. De este modo, el responsable reconoce rápidamente los problemas de una mala planificación, que provoca una elevada rotación de personal. Por último, los sistemas de registro de tiempos sirven de base para el alivio del trabajo, pero también para el reconocimiento, ya que se sabe qué esfuerzo se acaba de realizar.

Gestión avanzada del tiempo de trabajo

Los sistemas de registro del tiempo son esenciales para las empresas que quieren mejorar su gestión del tiempo. Al registrar las horas de trabajo de los empleados, las empresas pueden identificar los conflictos de horarios y determinar dónde pierden el tiempo los empleados. Además, los sistemas de seguimiento del tiempo pueden ayudar a los directivos a planificar mejor los horarios de los empleados y a determinar qué empleados tienen exceso o defecto de trabajo. En general, los sistemas de control del tiempo ofrecen una serie de ventajas a las empresas que desean mejorar su gestión del tiempo.

Ayuda con las nóminas

Además, toda esta información está disponible gracias a la integración con otros programas informáticos específicos de nóminas para permitir un registro de salarios eficaz y seguro. Por ejemplo, el software de control de asistencia podría calcular automáticamente las hojas de asistencia con las horas de trabajo reales y teóricas sin necesidad de intervención alguna. Esto ayudaría tanto al empresario como al empleado a llevar un control de las horas trabajadas, las horas extras, las bonificaciones, etc. En caso de discrepancias, sería más fácil investigarlas y corregirlas.