La Audiencia Provincial de Almería ha dictado una sentencia condenatoria de cuatro años de prisión contra el patrón de una patera que transportaba a 13 inmigrantes y que quedó a la deriva en el mar Mediterráneo. El acusado, de origen argelino y sin documentación regular en España, fue hallado culpable de poner en grave riesgo la vida e integridad de los migrantes durante un viaje que comenzó el 23 de septiembre del año pasado.
Según los detalles del fallo, el procesado organizó la travesía junto a otros cómplices no identificados, partiendo desde las costas del norte de África con destino a España. A cambio de una suma que oscilaba entre los 6.000 y 8.000 euros por persona, el acusado se encargó de todos los aspectos logísticos necesarios para llevar a cabo esta peligrosa aventura marítima.
A pesar de carecer de la "pericia", "capacitación técnica" y "práctica exigida" para navegar en alta mar, el condenado asumió el mando de la embarcación tipo patera. Tras aproximadamente doce horas navegando, el motor se detuvo debido a la falta de combustible, dejando a los ocupantes en una situación crítica.
Durante su travesía, las condiciones adversas como el sobrepeso y el deterioro del casco provocaron que entrara agua en la embarcación. Los migrantes se vieron obligados a achicar manualmente el agua acumulada mientras luchaban por sobrevivir en medio del oleaje.
La situación se tornó aún más alarmante al comprobarse que la patera no contaba con las mínimas condiciones de seguridad requeridas para garantizar la vida humana en el mar. La falta de equipo adecuado para navegación, salvamento o contraincendios aumentó considerablemente el riesgo para todos los ocupantes.
Finalmente, tras varios días en alta mar y ante la inminente amenaza que representaba su situación, Salvamento Marítimo localizó y rescató a los migrantes alrededor de las 00:50 horas del 29 de septiembre, cuando se encontraban a unos 7,6 kilómetros del Cabo de Gata, un punto emblemático cercano a Almería.
El juicio concluyó con la aceptación del acuerdo por parte del procesado, quien fue condenado por un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros al poner en peligro la vida ajena. Esta sentencia es ya firme e irrecurrible.