www.noticiasdealmeria.com
Cuatro centros de Secundaria participan en un programa para combatir la desinformación

Cuatro centros de Secundaria participan en un programa para combatir la desinformación

viernes 22 de marzo de 2024, 09:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Cuatro centros de Secundaria en Almería han participado este año en la segunda edición del programa socio educativo promovido por la Asociación de Periodistas-Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) con la financiación de la Fundación ‘La Caixa’

Alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES San Isidro, IES Villa de Níjar, IES Campos de Níjar e IES Retamar, en Almería, han participado en dos sesiones prácticas en el marco del programa escolar de alfabetización mediática !Mente Crítica", promovido por La Asociación de Periodistas - Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) con el patrocinio de la Fundación #la Caixa”. Entre los objetivos del programa, se han priorizado las actuaciones en zonas rurales y apartadas de la capital, con el fin de que los alumnos conozcan la realidad de la prensa y la dinámica de los medios de comunicación, además de fomentar una mirada reflexiva y crítica para luchar contra las denominadas ‘fake news’.

Entre otras actividades, los alumnos de Secundaria han aprendido a detectar y desmontar bulos a través de distintas herramientas de verificación, además de luchar contra la desinformación, tanto en el papel de receptores de informaciones sesgadas o erróneas, como en el papel de emisores, evitando compartir bulos con sus contactos y a través de redes sociales.

El Podcast recibe una cálida acogida

Tanto docentes como alumnado han aplaudido que en esta edición se haya incluido un equipo de radio portátil para que los estudiantes, organizados por grupos, pudieran exponer sus creaciones periodísticas. Guiados por la periodista que ha impartido los talleres, Marisa Ramírez Trapero, cada equipo ha desarrollado distintos géneros (noticias, entrevistas y reportajes) para adaptarlos a los formatos de prensa, radio y televisión. Un estudiante del IES Roquetas, en particular, manifestó un gran interés y satisfacción y se ha planteado desarrollar su futuro académico de manera que pueda dedicarse a los medios de comunicación.

El uso de los móviles como herramienta

En el transcurso de los talleres se les ha repartido a los alumnos su teléfono móvil para ayudarles a gestionar la información que reciben de las redes sociales; una estrategia importante que contribuye a desarrollar habilidades para discernir entre información confiable y no confiable, así como para fomentar un consumo más consciente y crítico de contenido en línea.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios