La red de Bibliotecas Públicas de Vícar ha celebrado el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil durante dos intensas jornadas coincidiendo, a su vez, con el Día Mundial del Autismo. De esta forma, la Biblioteca Carmen de Burgos, situada en la Plaza Andalucía de La Gangosa, ha servido como anfitriona para las actividades llevadas a cabo con motivo de tal celebración.
Se trata de una destacable iniciativa que ha conseguido reunir a los niños y niñas de los clubes de lectura para conmemorar, por un lado, el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil que, desde 1967, impulsa la lectura como herramienta de enriquecimiento y desarrollo desde las edades más tempranas; y por otro lado, el Día Mundial del Autismo que desde 2007 refuerza el mensaje de concienciación y visibilidad de las personas que tienen un trastorno del espectro autista.
Concretamente, durante las tardes del miércoles 2 y jueves 3 se han llevado a cabo diferentes representaciones teatralizadas de los cuentos infantiles sobre los que han trabajado en las últimas semanas dichos clubes. Las obras escogidas han sido: La dragona a la que no le gustaba el fuego, El gran concurso de la caca, El pedo más grande del mundo, La escalera, El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza, Las 10 gallinas, ¿A qué sabe la luna? y El enorme trasero del oso. Historias que hablan sobre el compañerismo, lo especial que hay en ser diferente o la aceptación, entre otras temáticas. Además, el acto de la teatralización y representación frente al público contribuye al desarrollo de habilidades comunicativas y de expresión de los niños y niñas participantes.
Desde el conjunto de bibliotecas públicas de Vícar se trabaja durante todo el año en la promoción de la lectura como hábito de vida a la vez que se fomenta la interacción con otras personas. En este sentido, los clubes de lectura (infantil, juvenil y adultos) gozan de gran participación y cobran especial presencia en todos los barrios del municipio.