El alcalde y candidato popular recibe además el respaldo de la Junta de Andalucía al proyecto Puerto-Ciudad y para hacer de Almería un puntal en el desarrollo de Andalucía
El alcalde y candidato popular a las municipales del 26 de mayo, Ramón Fernández-Pacheco, se ha congratulado hoy de que “desde que el nuevo presidente, Juanma Moreno, y el nuevo Gobierno que está al frente de la Junta, todo lo que ha recibido Almería son buenas noticias, materializadas en compromisos firmes con proyectos que son interesantes para el desarrollo y el futuro de todos los almerienses. Hoy la Junta asume los compromisos, los proyectos de Almería como si fueran propios”, ha afirmado.
Para Ramón la visita hoy de la consejera de consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifran Carazo, y de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, acompañada también de las delegadas del Gobierno, Maribel Sánchez, Agricultura, Aránzazu Martín, y Fomento, Eloísa Cabrera, escenifica “el cambio de tendencia en lo que tiene que ver con la relación de la Junta con Almería, durante años y coincidiendo con el gobierno del PSOE, caracterizada por un catálogo de olvidos, retrasos, desprecios...y que hoy es todo lo contrario. Yo es algo que felicito y reconozco”,agradeció.
El candidato popular ha insistido en que “de la mano de la Junta, esta ciudad no tiene techo. Necesitamos sentir que somos una prioridad para el gobierno de la Junta” y ha agradecido el apoyo “expreso” que ha recibido de la consejera de Fomento para que el proyecto de acceso norte de la A-92 y su conexión con Almería “avance hacia su ejecución” así como el respaldo al proyecto “Puerto-Ciudad”, como parte del desarrollo futuro de Almería.
La consejera ha insistido en el “respaldo y confianza” del Gobierno de la Junta y del presidente, Juanma Moreno, reivindicando el “buen trabajo que Ramón ha realizado estos años, así como el proyecto que encabeza para que esta ciudad mejore, crezca, atraiga empleo y se convierta en un puntal de Andalucía”
Marifrán Carazo se ha mostrado convencida de que de la mano de Ramón y del apoyo mayoritario que obtendrá el próximo domingo, 26 de mayo, “llegará la gran transformación que merece la ciudad”, brindando en ese objetivo la “complicidad, ayuda y coordinación de la Junta que, por fín, va a estar del lado de los almerienses”, ha asegurado.
En esta línea, ha ofrecido “compromiso, voluntad política y seriedad, sin generar falsas expectativas”, en la participación del nuevo Gobierno de la Junta en los proyectos que tiene por delante la ciudad de Almería. “Queremos estar y ser partícipes de la importante transformación a la que se enfrenta Almería con el objetivo común de crear empleo y dotar de más oportunidades y nuevos proyectos a una ciudad que lo merece”, ha recalcado Carazo.
En ese objetivo ha comprometido el apoyo de la Junta a una Almería que “lo merece tras años de olvido por parte del Partido Socialista. Es el momento de Almería y nuestro compromiso pasa de entrada por rescatar proyectos que se han guardado en los cajones para que lleguen a buen puerto y ayuden a esa transformación tan importante que quiere impulsar Ramón como alcalde de Almería”.
Entre otros, el acceso norte de la A-92 y su conexión con Almería, retomado en paralelo al estudio de impacto ambiental, hace ahora un mes, según ha declarado la consejera, y que “verá la luz en breve tiempo para su exposición pública. Es un proyecto que se ha desempolvado y sobre el que se está trabajando técnica, administrativa y juridicamente, con el objetivo de hacerlo viable y resolver otra de las asignaturas pendientes que tiene la Junta con esta ciudad”.
Puerto-Ciudad
Compromiso de la Junta que Carazo ha extendido también al Puerto-Ciudad, un proyecto que ha calificado de “ambicioso, realista y que va a mejorar la ciudad y su relación con el conjunto de la provincia”. Así ha brindado el papel de “aliado, amigo y colaborador” del gobierno de la Junta de Andalucía, entendiendo que la administración autonómica “tiene que estar del lado de los ayuntamientos, trabajando con lealtad, de manera coordinada y sin poner dificultades, intentando dar solución a los proyectos como éste.
En este sentido, ha reiterado que la actitud del nuevo Gobierno es la de “facilitar desde la coordinación, el trabajo conjunto y lealtad institucional proyectos de la envergadura del Puerto-Ciudad y que constituyen una oportunidad para Almería. En ningún caso poner zancadillas o trabas, a conciencia, como hasta hace poco actuaba el gobierno de la Junta de Andalucía”, ha denunciado
PGOU
Tanto el candidato popular como la consejera de Fomento se han referido también en su comparecencia ante los medios al Plan General de Ordenación Urbana. Al respecto, Fernández-Pacheco ha lamentado que su aprobación siempre se ha topado con el “muro infranqueable de la Junta de Andalucía”, recordando el compromiso “incumplido” con todos los almerienses de la anterior presidenta, Susana Díaz, de aprobar el documento en el año 2017.
Al respecto, la nueva consejera de Fomento ha calificado de “absoluto fracaso, sin paliativos” la política urbanística de los gobiernos socialistas en Andalucía. “No es de recibo que los intentos de esta ciudad por renovar, actualizar y aprobar un nuevo plan, unas normas urbanísticas que permitan crecer y crear nuevas oportunidades y se haya encontrado con la zancadilla permanente de una administración poco ágil”, ha dicho.
Carazo ha lamentado que “el de Almería no sea un caso aislado. En los cajones de la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio nos hemos encontrado trescientos planes generales”, ha denunciado.
La consejera ha abogado por “resolver la maraña administrativa y normativa” apostando por una nueva Ley del Suelo de Andalucía, desde el acuerdo y el consenso con todos los agentes, ”que venga a simplificar toda esa maraña normativa que ha sido una traba para ayuntamientos y equipos redactores”.
A la espera de esa Ley que de cobertura a la redacción de un nuevo Plan, se ha comprometido a “avanzar, de forma coordinada, en todas las modificaciones sobre planeamiento que puedan producirse tras la adaptación del actual PGOU a la LOUA, para que los proyectos de envergadura que demanda esta ciudad no se queden atrás a la espera de que exista un nuevo documento”.
Ha insistido la consejera en que “la Junta va a estar del lado de los almerienses, haciendo propios y participando de los ilusionantes proyectos que tiene por delante la ciudad”.