<
www.noticiasdealmeria.com
Desprecio del Gobierno de Sánchez a Andalucía en el Congreso
Ampliar

Desprecio del Gobierno de Sánchez a Andalucía en el Congreso

El banco azul estuvo vacío ante una proposición llegada del Parlamento de Andalucía, a pesar de que una de las ponentes era la socialista almeriense Pilar Navarro

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 08 de abril de 2025, 18:34h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Congreso de los Diputados ha vivido este martes una sesión marcada por la ausencia total del Gobierno de España durante la defensa de una importante proposición de ley impulsada por el Parlamento de Andalucía. Una delegación tripartita, compuesta por representantes de Adelante Andalucía, PSOE-A y PP-A, acudió a la Cámara Baja para solicitar la financiación pública de gafas y lentillas, pero se encontró con el más absoluto vacío en el banco azul.

La iniciativa, que busca incluir en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) los elementos de salud visual –es decir, que las gafas y lentillas sean gratuitas para todos los menores y para los adultos según su nivel de renta–, había logrado un respaldo unánime en el Parlamento andaluz. Siguiendo el cauce constitucional que permite a las cámaras autonómicas elevar propuestas al Congreso, la delegación esperaba que su petición fuera tomada en consideración para iniciar la tramitación de la ley correspondiente.

Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula al constatar que ni un solo miembro del Ejecutivo central, ni siquiera la ministra de Sanidad, Mónica García, la más directamente concernida por la materia, se dignó a estar presente durante la exposición de los argumentos, como tampoco la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero. La ausencia resultó especialmente llamativa dado que la delegación incluía a la diputada socialista por Almería, Pilar Navarro.

La ausencia de la titular de Sanidad podría deberse a que el promotor original de la medida es Adelante Andalucía, formación no integrada en la coalición Sumar, socio del Gobierno de España, pero que en Andalucía está en Por Andalucía, rival electoral de los impulsores de la Ley.

José Ignacio García, portavoz de Adelante Andalucía y promotor de la ley a pesar de contar solo con dos diputados en Andalucía, defendió la propuesta como una demostración de "andalucismo útil". Puso énfasis en que, de aprobarse, la medida beneficiaría por igual a un niño andaluz como a uno vasco, catalán, gallego o madrileño, y esa es la universalidad que inspira el andalucismo. Concluyó su intervención con un sonoro "¡Viva Andalucía Libre!".

Por su parte, la socialista almeriense Pilar Navarro emocionó a la Cámara con un discurso muy personal. Recordó su propia trayectoria, destacando sus brillantes calificaciones académicas (fue premio nacional fin de carrera en Derecho con matrícula de honor en todas las asignaturas) y cómo estas fueron posibles gracias a que su madre pudo ahorrar para comprarle unas gafas cuando estudiaba en el Instituto Celia Viñas de Almería. Narró cómo, poco después de estrenarlas, resbaló bajo la lluvia: "Se me rompió el brazo, pero solo pensaba en que no se rompieran las gafas. Prefería el brazo roto, eso se curaba; volver a pagar unas gafas hubiera sido mucho más difícil", confesó desde la tribuna para ilustrar la trascendencia de la medida propuesta. Aprovechó también para arremeter duramente contra el gobierno del PP en la Junta de Andalucía, acusándolo de ser el culpable de la depauperación de la sanidad andaluza.

Finalmente, Beatriz Jurado, en representación del Partido Popular Andaluz, subrayó la importancia de la iniciativa, impulsada por un grupo minoritario, y justificó el apoyo de su partido, el mayoritario y dwe Gobierno en Andalucía, por considerarla fundamental. Dirigió sus críticas hacia el Gobierno de Pedro Sánchez, acusándolo de dilapidar dinero público en vez de destinarlo a la sanidad. También cuestionó con vehemencia a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que fue en otra época consejera de Sanidad en Andalucía.

Eso sí, la ministra García corrió a publicar un tuit en la red social X diciendo "Todos los partidos del Congreso dan luz verde a la gratuidad de gafas y lentillas para menores. Desde el Ministerio de Sanidad llevamos meses trabajando una línea de financiación que pronto será realidad. Que un niño o niña vea bien no puede depender del bolsillo de sus padres." por lo que cualquier diría que fue una propuesta suya, de su partido, o del Gobierno, cuando no era de ninguno de los tres.

La imagen del banco azul vacío durante la defensa de una propuesta con amplio consenso autonómico y con presencia socialista en la delegación causa estupor, más que nada porque con vascos o catalanes no se habrían atrevido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios