Los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta, llevaron a cabo la operación “Abderol-Microwave” para esclarecer los dos secuestros ocurridos el pasado mes de mayo en Roldán-Torre Pacheco (Murcia) y Alcoy (Alicante), perpetrados por dos grupos criminales supuestamente enfrentados por la desaparición de 1,2 kilogramos de cocaína. Los investigadores lograron detener a ocho miembros de estas organizaciones como presuntos responsables de los delitos de detención ilegal/secuestro, tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y pertenencia a grupo criminal.
Durante la operación, los agentes de policía incautaron armas de fuego, drogas, teléfonos móviles y otros objetos relacionados con el tráfico de drogas. Además, se realizaron numerosas entrevistas con testigos y se recopilaron pruebas para poder esclarecer los hechos.
Con esta operación, la Policía Nacional y la Guardia Civil han puesto fin a una disputa que amenazaba con desencadenar graves incidentes en la zona. La actuación de las fuerzas de seguridad ha permitido restablecer el orden público en la región y garantizar la seguridad ciudadana.
La identificación de la víctima resultó ser clave para relacionarla con otra investigación relacionada a un rapto ocurrido algunos días antes en Alcoy (Alicante). En esta situación, los secuestradores habían utilizado un automóvil de lujo para trasladar a la persona hasta una residencia ubicada en el pueblo de Pacheco. Allí, fue retenida durante tres días bajo la amenaza de pagar una gran cantidad de dinero a cambio de más de un kilogramo de cocaína que iba a ser enviado a Marruecos. Se presume que su liberación se produjo cuando entregó el importe exigido.
Las fuerzas policiales investigaron el caso y descubrieron que la víctima era una mujer de nacionalidad española, de aproximadamente 40 años de edad. Los sospechosos fueron identificados como dos hombres españoles de origen marroquí, conocidos por sus actividades criminales. Se les acusó de secuestro, extorsión y tráfico de drogas.
Como resultado de esta investigación, los dos sospechosos fueron detenidos y encarcelados. La víctima fue liberada sin daño físico y recibió ayuda psicológica para superar su experiencia traumática. El caso fue llevado a juicio y ambos sospechosos fueron condenados a varios años de prisión por los delitos cometidos.
La Policía Nacional y la Guardia Civil lograron identificar a ocho individuos que, a pesar de moverse por todo el país y sus viajes sospechosos a Marruecos, fueron localizados y detenidos en Murcia, Alicante, Almería y Barcelona.
Estas personas son varones miembros de dos grupos criminales –algunos con numerosos antecedentes penales y órdenes judiciales– que se les acusa de los delitos de privación ilegal de libertad, pertenencia a una organización delictiva, tenencia ilegal de armas y tráfico de drogas.
La operación fue llevada a cabo por agentes de la Unidad contra Redes de Inmigración Ilegal (UCRIF) de la Policía Nacional y de la Brigada de Información de la Guardia Civil. Los agentes realizaron una investigación minuciosa para localizar a los sospechosos, que se encontraban en diferentes ciudades españolas.
Los detenidos son acusados de haber cometido varios delitos relacionados con la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y el tráfico de armas. Se les imputa haber secuestrado a inmigrantes ilegales para extorsionarles dinero a cambio de su libertad. También se les acusa de haber transportado drogas desde Marruecos hasta España, así como de haber vendido armas a traficantes de drogas.
Durante la operación, los agentes confiscaron una gran cantidad de droga, armas y otros objetos relacionados con el tráfico ilegal. Además, se realizaron varias incautaciones de bienes inmuebles en varias ciudades españolas, incluida Madrid.
Los detenidos serán juzgados por los delitos que se les imputan y podrían enfrentarse a penas de prisión muy severas si son declarados culpables.