www.noticiasdealmeria.com
Detenidos en Almería cuatro marroquíes que se hacían pasar por menores
Ampliar

Detenidos en Almería cuatro marroquíes que se hacían pasar por menores

jueves 26 de octubre de 2023, 07:02h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Policía Nacional ha detenido en Almería a cuatro ciudadanos marroquíes que se habían hecho pasar por menores no acompañados (MENAS) para solicitar asilo con sus pasaportes originales como mayores de edad. Estos detenidos forman parte de un grupo de 64 personas que han sido identificadas por la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (Ucrif) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, que ha llevado a cabo una operación policial en varias provincias españolas.

Según ha informado un portavoz de la Policía, los falsos MENAS se aprovechaban de las ventajas que ofrece la obtención de la tutela por la Ciudad Autónoma de Melilla en base a la supuesta minoría de edad. Una vez ingresados en el Centro de Menores La Purísima, acudían a la Oficina de Asilo y solicitaban Protección Internacional como asilados, mostrando sus verdaderas identidades y edades. De esta forma, pretendían salir de Melilla rumbo a la península, beneficiándose de manera indebida y con el consiguiente gasto público del acogimiento y demás recursos que el Gobierno melillense reserva para los verdaderos MENAS.

La investigación se inició a principios del año 2022 cuando la Ucrif detectó la presencia de varios marroquíes mayores de edad que se hallaban inscritos como MENAS en el Centro La Purísima, con datos falsos sobre sus identidades y edades. Los jóvenes no permitían que se les realizasen las pruebas médicas de determinación de la edad y solo revelaban su verdadera situación cuando solicitaban asilo. Una vez admitida su solicitud, abandonaban Melilla en el plazo de un mes en calidad de solicitantes de asilo.

La operación policial ha culminado con la detención de 40 personas, tanto en Melilla como en otras provincias españolas --Bilbao, Gerona, Zaragoza, Valencia, Almería, Málaga y Algeciras–. Sobre los 24 restantes pesan órdenes de búsqueda y detención y a todos se les investiga por varios presuntos delitos de falsedad documental.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios