En la estrategia contra la despoblación que realiza la Diputación de Almería, la digitalización de las administraciones locales ocupa un lugar importante, como lo demuestra la activación de ayudas para este fin, a lo que el Ministerio de Política Territorial destino en 2021 un total de 92,77 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Estas subvenciones se otorgan por concurrencia no competitiva y se estima un presupuesto de 150 millones de euros a nivel de toto el estado en 2022
BENEFICIARIOS
Convocatoria 2021: municipios con población superior a 50.000 habitantes, así como los de población inferior que tengan la consideración de capital de provincia.
Convocatoria 2022: pendiente definición de beneficiarios destinatarios de las ayudas.
TIPOLOGÍA PROYECTOS
LÍNEA 1. ADMINISTRACIÓN ORIENTADA A LA CIUDADANÍA
Para mejorar los servicios públicos digitales que se prestan a los ciudadanos y empresas, mejorando la usabilidad, utilidad, calidad, accesibilidad, movilidad, etc. y, con ello, reconvirtiendo el modelo de relación digital entre la ciudadanía y las Administraciones Públicas:
- Desarrollo de aplicaciones móviles de administración digital.
- Desarrollo de servicios de administración digital.
- Desarrollo de portales informacionales de administración digital.
- Chatbots y asistentes virtuales inteligentes.
- GobTechLab local
LÍNEA 2. OPERACIONES INTELIGENTES
La mejora de la calidad, cantidad y eficiencia de los servicios y procesos de gestión/tramitación de las Administraciones Públicas, a través de la utilización de tecnologías de automatización inteligente:
- Adquisición de soluciones de RPA, IA y BPM.
- Servicios de desarrollo de: casos de uso de servicios, procesos y procedimientos de gestión propios de EELL y automatismos de servicios y procedimientos de servicios públicos orientados hacia la reutilización e implantación de las soluciones de: Inteligencia Artificial a la tramitación digital de expedientes, digitalización y automatización de los procedimientos de ayudas y subvenciones y desarrollo de funcionalidades, mejora de los procesos de Gestión de la demanda, Gestión de la capacidad, y Gestión del cambio, en relación a servicios digitales.
- Soluciones tecnológicas de integración con las plataformas del Estado.
LÍNEA 3. GOBIERNO DEL DATO
La democratización de los datos por parte de ciudadanos, empresas y empleados públicos, permitiendo el libre acceso a la información y su replicabilidad eliminando formularios y potenciando la agilidad y rapidez:
- Desarrollo de almacenes de datos corporativos integrados con los correspondientes de la Administración General del Estado.
- Integración de plataformas de datos con otras Administraciones.
- Implantación de casos de uso de modelos analíticos (data-science).
- Creación de centros de excelencia analítica.
- Implantación de cuadros de mando.
LÍNEA 4. INFRAESTRUCTURAS INTELIGENTES
Para dotar a las Administraciones Públicas españolas de infraestructuras tecnológicas que actúen como palanca para su modernización:
- Puesto de trabajo inteligente a disposición de los empleados públicos.
- Mejora de las capacidades digitales de los empleados públicos asociadas a los puestos de trabajo.
- Suministro de infraestructura cloud.
- Infraestructuras de CPD sostenibles.
LÍNEA 5. CIBERSEGURIDAD
Por último, para mejorar la ciberseguridad de las redes y sistemas de información manejados por las Administraciones Públicas locales, para una mejor protección de la información tratada y de los servicios digitales prestados:
- Refuerzo de la ciberseguridad de entidades y/o servicios mediante un centro de operaciones de ciberseguridad.
- Adecuación al Esquema Nacional de Seguridad.
GASTOS SUBVENCIONABLES
Serán gastos subvencionables los gastos de inversión destinados a:
- La creación o adquisición de bienes de capital.
- La adquisición de bienes de naturaleza inventariables necesario para el funcionamiento operativo de los servicios.
- Otros gastos de naturaleza inmaterial que tengan carácter amortizable.
- Impuesto sobre el Valor Añadido o impuesto indirecto equivalente, siempre y cuando no pueda ser susceptible de recuperación o compensación total o parcial.
DOCUMENTOS DE INTERÉS Y ENLACES
- Enlace Orden TER/1204/2021, de 3 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras y se efectúa la convocatoria correspondiente a 2021, de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: https://www.boe.es/eli/es/o/2021/11/03/ter1204
- - Enlace Ministerio de Política Territorial: https://www.mptfp.es