www.noticiasdealmeria.com
Diputación aprueba inversiones para llevar la cultura y el deporte a toda la provincia
Ampliar

Diputación aprueba inversiones para llevar la cultura y el deporte a toda la provincia

La corporación ha activado cerca de un millón de euros para la realización de obras a través de planes provinciales para la creación y mejora de servicios e infraestructuras en pequeños municipios

lunes 03 de febrero de 2025, 12:31h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Corporación Provincial ha aprobado por unanimidad en el Pleno Ordinario celebrado esta mañana una inversión que supera los 13 millones de euros destinados a los planes provinciales de Cultura, Cine e Identidad Almeriense y, por otro lado, para el plan de Deporte, con los objetivos de llevar a todos los municipios de la provincia actividades culturales y deportivas de calidad, dirigidas a toda la ciudadanía, a lo largo de este año.


La inversión de Diputación para los planes provinciales de las Áreas de Cultura y Deporte supera en más de 2,5 millones de euros la que se ejecutó para esta misma partida en 2024. Este incremento pone de relieve, como ha apuntado el vicepresidente y portavoz del equipo de Gobierno, Fernando Giménez, “la importancia del deporte y la cultura para la Diputación Provincial como ejes estratégicos de nuestra acción de gobierno, ya que ambos son fundamentales para dinamizar los pueblos e igualar oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan”.


El Área de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, con un presupuesto de 6,5 millones de euros, cerca de un millón más que en 2024, continuará estructurando su trabajo en torno a sus tres pilares fundamentales. La división del área se estructura en tres departamentos históricos: Actividades y Programas Culturales; Gestión y Animación Cultural y Artes Audiovisuales (Cine).


La principal novedad en cuanto a financiación a municipios radica en la creación de una nueva línea de asistencias económicas que complementará los programas de animación cultural ya existentes. Estas ayudas se han estructurado en función del número de habitantes de los pueblos destinatarios:


• Municipios de menos de 10.000 habitantes: 308.000 €

• Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes: 42.000 €

• Municipios de hasta 1.000 habitantes: 60.000 €


Especialmente relevante es esta última línea de financiación, que busca impulsar la vida cultural en los municipios más pequeños de la provincia, los cuales enfrentan mayores dificultades para costear este tipo de actividades, como ha explicado el presidente de Diputación, Javier A. García, que ha afirmado que “sin la apuesta de la Institución Provincial muchos municipios no podrían disfrutar de programas culturales de calidad difundiendo nuestro patrimonio almeriense material e inmaterial, si no fuera por Diputación no tendríamos la carta de presentación de un festival tan importante como FICAL, que es antesala de los Goya, o no existiría el Festival Western de Tabernas”.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, ha destacado el aumento de inversión para actividades culturales que contempla el plan en los municipios más pequeños y ha apuntado que “el alma y corazón del Área de Cultura es apoyar a los municipios más pequeños. La inversión crece en más de 300.000 euros la para estos pueblos que, junto con nuestros circuitos culturales, se hacen en su mayoría con grupos y profesionales almerienses. El plan presenta muchas novedades como partidas presupuestarias para programas y proyectos que evidencien nuestra historia, raíces e identidad almeriense. Nuestro objetivo es escuchar y atender a todos los ayuntamientos”.

El plan ha sido aprobado con los votos en contra del Partido Socialista que, como ha señalado el portavoz del equipo de Gobierno, Fernando Giménez, “demuestra así que se posiciona en contra del apoyo de Diputación al cine y al crecimiento de FICAL”.

Diputación continuará impulsando los programas culturales que cuentan con una dilatada y contrastada trayectoria, como el Plan de Apoyo a la Cultura Almeriense (PACA), y se volverán a ofertar a los municipios los ciclos y p habituales como el de teatro de sala, flamenco, jazz, la banda sonora de tu pueblo, dinamización lectora, recitales de poesía... Como novedad, se incorporará el ciclo Festivales de Pequeño Formato, en el que, a solicitud de los ayuntamientos, se organizarán conciertos o festivales intimistas en espacios icónicos y con encanto de cada localidad (jardines, bodegas, ermitas, miradores…), buscando generar una experiencia única de cercanía entre el artista y el público.


Programa de identidad almeriense

En cuanto al cine, el Departamento de Artes Audiovisuales potenciará sus dos grandes iniciativas como el Festival Internacional de Cine de Almería, FICAL, y el Ciclo de Cine de Verano que acerca el séptimo arte a los municipios de menos de 5.000 habitantes. Otra de las novedades estriba en el refuerzo de la identidad cinematográfica almeriense con la proyección de películas rodadas en Almería en los lugares de su rodaje, manteniendo vivo el legado cinematográfico de la provincia mediante la exhibición en pantalla grande de producciones filmadas en nuestra tierra.

Diputación pondrá en marcha este año un Programa de Identidad Almeriense, destinado a materializar iniciativas en torno a la etnografía, las tradiciones, la historia y el patrimonio cultural, tanto material como inmaterial. Para ello, se han asignado dos partidas presupuestarias de 60.000 € cada una, con las que se desarrollarán diversas actividades, entre ellas:

  • Encuentro de Música y Bailes Tradicionales de Almería
  • Jornadas y Muestras de Artesanía Tradicional
  • Programas y Exposiciones sobre Ropa Tradicional

Del mismo modo, el Área de Cultura seguirá apostando por el Instituto de Estudios Almerienses para consolidar y ampliar sus actividades habituales, como exposiciones, publicaciones, conferencias, tardes del I.E.A. o visitas culturales, reafirmándose, así como uno de los centros de estudios locales más destacados de España.

Además, Diputación lanzará una marca propia del área que pondrá en valor el talento almeriense y servirá como un sello distintivo de la creación y la tradición cultural de la provincia. Este sello buscará proyectar a Almería como un referente cultural de excelencia, fortaleciendo la identidad y la cohesión social.


Deporte en todos los municipios

El Plan Provincial de Deporte ha experimentado un importante incremento al pasar de los 5,4 millones de euros en 2024 a los 7 para el curso actual. Este año se establece una clara apuesta por las instalaciones y equipamientos deportivos a través de una financiación directa a los municipios, así como por las estrategias de sostenibilidad turística en destino y la accesibilidad con el deporte como elemento de unión, ayudando con ello a la dinamización de determinados territorios y la lucha contra la despoblación.

En este sentido, el portavoz y vicepresidente, Fernando Giménez, ha destacado el importante aumento presupuestario y el papel que el deporte ejerce en la provincia como canalizador “del espíritu deportivo y todos sus valores”, y ha ensalzado uno de los programas más populares del Área, ‘Almería Activa’, como “un gran ejemplo de programa por la calidad y variedad de pruebas que llegan a todos los municipios”.

Entre las principales líneas de actuación que contempla el plan de Deporte para 2025 se encuentran las siguientes:

  • Plan de Instalaciones Deportivas y Senderos. Dotado con 1.300.000€, orientado a mantener y mejorar el parque provincial de instalaciones deportivas municipales.
  • Mejora y adecuación del Pabellón Moisés Ruiz.
  • RETURAL (Red de Recursos de Turismo Activo de la Provincia de Almería - Alpujarra – Sierra Nevada). Continúa este proyecto con la Gran Senda, la Ruta de Gravel y los Parques Activos, además del resto de actuaciones proyectadas, que se seguirán desarrollando en la zona Alpujarra Sierra Nevada, durante este 2025 y el próximo año 2026, con un presupuesto total de 3.000.000€.
  • Asistencia económica para transporte.
  • Vida Saludable. Dentro de la Red de Municipios Activos y Vida Saludable, se llevará a cabo un nuevo enfoque dirigido a la franja de población donde existen mayores tasas de abandono deportivo, nuestros jóvenes de 14 a 18 años, además de implementar el sello “Municipio Activo Municipio Saludable”.
  • El apoyo e impulso a grandes eventos deportivos constituye otra de las claves del plan de Deporte para este año. La provincia de Almería es referente un año más como sede de grandes eventos deportivos nacionales e internacionales que ponen a los municipios en el mapa con unos importantes retornos económicos: Titan Desert, Ultra Maratón Costa de Almería, La Desértica, Campeonato y Copa de España de Triatlón, Aventura Submarina, Copa del Mundo de Gravel
  • Otra apuesta segura se encuentra en el Circuito de Carreras Populares que sigue siendo uno de los proyectos más demandados por los municipios sede y crece en número de participantes, especialmente en las categorías inferiores, que son las que sientan sus bases y garantizan su futuro.

A todo lo expuesto hay que sumar otra serie de programas que tienen la finalidad de difundir el deporte y los hábitos de vida saludable entre toda la población y municipios como Almería Activa Natura, Almería Activa Salud, Almería Juega Limpio Innova, Almería Juega Limpio Educa para escolares o Almería Juega Limpio Cohesiona con la consolidación de la Liga de Fútbol Inclusivo, entre otras iniciativas.


Actuaciones en el Plan de Caminos

El Pleno de hoy ha aprobado una nueva relación de actuaciones a ejecutar dentro del Plan de Caminos Municipales 2024 – 27 con la inversión de más de 2,2 millones de euros para la mejora y pavimentación de caminos de catorce municipios: Huércal – Overa, Alhama de Almería, Almócita, Suflí, Instinción, Tahal, Laroya, Lúcar, Tíjola, Bayárcal, María, Sierro, Huércal de Almería y Paterna del Río.

El actual Plan de Caminos de la Institución Provincial es el más “amplio, ambicioso e inversor” de toda su historia. Esta iniciativa acerca a los 103 municipios un total de 14.000.000 € para la mejora de la red de caminos rurales, agrícolas y ganaderos, e incluye como gran novedad una nueva línea especial para la rehabilitación de caminos singulares de interés social, patrimonial y/o turístico.


Nuevas obras en Planes Provinciales

La Corporación Provincial también ha aprobado por unanimidad nuevas inversiones en Planes Provinciales para la realización de obras que mejorarán y crearán nuevas infraestructuras y servicios en municipios pequeños. Esta inversión se acerca al millón de euros, una cuantía que se destinará, por ejemplo, a obras fundamentales en municipios como Laujar de Andarax, Albanchez o Armuña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios