La Diputación de Almería va a celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente con las familias de Santa Fe y Bentarique.
Desde el Área de Familia se han organizado talleres dirigidos a padres, hijos y abuelos para enseñarles, de forma lúdica, a realizar un huerto urbano en sus terrazas, patios o ventanas de sus hogares para crear nuevos sumideros de CO2 en los 103 municipios de la provincia.
El desarrollo sostenible es asunto crucial y debe ser derecho de todas las familias, el conocerlo mediante programas de sensibilización y concienciación ambiental. La educación es fundamental para conseguir conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar compromiso sobre nuestras responsabilidades y un uso racional de nuestros recursos.
La diputada de Familia, Carmen Belén López, ha destacado que esta iniciativa nace con el objetivo de sensibilizar a las familias en materia de medio ambiente dentro de la programación anual ‘Familia 2.0’. “Queremos que todos los almerienses contribuyan a mejorar nuestro territorio y tengan las herramientas para crear un huerto urbano en macetas”, ha manifestado.
Se trata de una actividad lúdica y dinámica para crear un huerto urbano en macetas. “Queremos que los niños/as vean que es posible tener un huerto en una terraza, un patio o una ventana de casa y que esas macetas se pueden hacer con material de desecho como botellas de plástico, tapones, pajitas, hueveras de cartón…”, ha explicado.
Con esta actividad acercamos a los menores al ciclo de vida de las verduras que consumen, a que vean cuál es su origen y que entren en contacto con la tierra, las semillas, el agua y se interesen por crear su propio huerto en casa. Por otro lado, el hecho de fabricar las macetas con material de desecho, nos servirá para abordar la problemática que existe actualmente con los plásticos y el concepto de las 3Rs. La primera sesión se celebró ayer en Santa Fe de Mondújar y la segunda tendrá lugar a lo largo del día de hoy en el municipio de Bentarique.
Por otro lado, la Diputación ha elaborado unos decálogos del Medio Ambiente sobre el uso de la energía, el uso del agua y la gestión de residuos, que pueden exponer en sus dependencias los ayuntamientos y colegios de la Provincia de Almería y así contribuir a la mejora del medio ambiente entre todos.