www.noticiasdealmeria.com
Diputación convierte a Fines en 'capital del emprendimiento femenino' en el medio rural
Ampliar

Diputación convierte a Fines en "capital del emprendimiento femenino" en el medio rural

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

sábado 16 de marzo de 2019, 20:31h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia




La Diputación de Almería ha convertido este sábado al municipio de Fines en "la capital provincial del emprendimiento femenino" con la celebración de la I Feria Provincial de Empresarias en el Medio Rural.

El vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; el alcalde, Rodrigo Sánchez, y la delegada de la Junta en la provincia, Maribel Sánchez, han visitado el pabellón municipal de Fines para acompañar a las emprendedoras, a los asistentes y a "la gran protagonista" de la jornada, la empresaria y jurado de MasterChef Samantha Vallejo-Nágera, que ha impartido una conferencia contando como decidió poner en marcha su proyecto empresarial, según ha recogido en una nota de prensa la institución provincial.

La feria ha congregado en este municipio a centenares de mujeres que forman parte de las asociaciones del Consejo Provincial de Mujeres, así como una treintena de mujeres que han promocionado sus proyectos de emprendimiento y pequeñas empresas. Así pues, el pabellón municipal se convertirá hasta mañana en epicentro provincial del emprendimiento con un programa que aúna presentaciones, actuaciones musicales, chirigotas y también conferencias.

La Diputación ha explicado que el objetivo de esta acción que "nace con vocación de continuidad" es impulsar el papel de la mujer y visibilizar las barreras que encuentran las mujeres del medio rural para desarrollarse profesionalmente.

Previamente a la conferencia de Vallejo-Nágera, las autoridades y la empresaria se han interesado por los productos y proyectos empresariales impulsados por mujeres que se exponen en los 30 estands instalados en el interior del pabellón de fines. La jurado de Masterchef ha destacado la diversidad de sectores en los que las mujeres almerienses han impulsado proyectos que, "además de viables, son de éxito", centrados en la producción agroalimentaria, consultoría, inmobiliaria, comercio, fotografía, agencias de viajes y productos gourmet incluidos dentro de la marca gourmet de la provincia, 'Sabores Almería'.

Del mismo modo, ha valorado el apoyo que se ofrece a las mujeres empresarias a través de la Red de Empresarias de Almería que integra a cerca de medio millar emprendedoras de Almería y, además de ofrecer información sobre sus proyectos, productos y servicios, como más visibilidad, ofrece asesoramiento técnico y se erige en una comunidad virtual para compartir experiencias y ampliar la red de contactos.

Así las cosas, el diputado provincial de Bienestar Social, Igualdad y Familia ha agradecido a Samantha su presencia y ha destacado que "es todo un ejemplo en materia de emprendimiento y conciliación".

Asimismo, ha remarcado la importancia de este evento, ya que emprender "es complicado", pero "si se hace desde el mundo rural puede parecerlo aún más y cuando, además, lo hace una mujer parece que tiene aún más obstáculos, cuando no debe ser así". Queremos demostrar el emprendimiento desde la perspectiva de género y la visión de mujer que deben tener las empresas", ha enfatizado.

También ha invitado a todos los almerienses a conocer esta feria que estará abierta hasta mañana porque el principio que ha movido su creación es "reconocer que en materia de igualdad se ha avanzado mucho, al tiempo que visibilizar que aún hay aún mucho por hacer en esta materia".

Por su parte, el alcalde de Fines ha explicado que "se trata de una iniciativa muy acertada" y ha deseado que se pueda repetir. En este sentido, ha agradecido que la Diputación "siempre incentiva" con sus políticas que los pueblos de la provincia "estén cada vez más unidos" y ha hecho hincapié en el "compromiso" de la sociedad del municipio por el fomento de la Igualdad.

En este aspecto, la delegada de la Junta ha felicitado a las "mujeres valientes" que si bien hoy es más fácil que hace varias generaciones, "hoy hay que luchar contra la conciliación y otras trabas".

Samantha Vallejo-Nágera ha arrancado su conferencia explicando la anécdota de por qué decidió adquirir el sobrenombre de 'Samantha de España', al vivir en Estados Unidos y contar con apellidos españoles, y ha explicado cómo logró sacar adelante su proyecto empresarial cuando descubrió su gran pasión, la cocina y los eventos.

Ha asegurado que "cualquier persona puede empezar un negocio desde cero", aunque "todo el mundo empieza de cero", y ha destacado la "ilusión" que transmiten las empresarias de la feria con sus negocios, empresas, con sus tiendas de mermeladas, de miel, comercios, ya que "todas son igual de empresarias" que ella e "irán creciendo poco a poco".

Como antesala a este fin de semana de actividades, este pasado viernes se celebró la jornada 'Mujeres y desarrollo rural sostenible', en la que participaron las empresarias Lola Gómez de Clisol Agro, Isabel Martínez de Lorusso, Begoña García de 'Experiencia Coworking Rural' y Olga Poblet Sobrino y Rocío Rentero, gerente de la Fundación Almeriense para la excelencia empresarial (Faeem).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios