www.noticiasdealmeria.com
Distrito Sanitario Almería activa la enfermera referente escolar para promocionar hábitos saludables

Distrito Sanitario Almería activa la enfermera referente escolar para promocionar hábitos saludables

domingo 06 de marzo de 2022, 11:50h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los programas de ‘Hábitos de vida saludable’ se desarrollarán en 122 centros educativos

Distrito Sanitario Almería ha reforzado el ‘Programa para la Innovación Educativa: Hábitos de vida saludable’ con la incorporación de la figura de la enfermería referente escolar. Un equipo integrado por 16 profesionales que se suman a la promoción de la salud desde las edades más tempranas.

Teodoro Gómez, director de Distrito Sanitario Almería, ha participado en la reunión de coordinación de esta iniciativa que se lleva a cabo desde la Unidad de Gestión Clínica Vigilancia, Prevención y Promoción de la Salud del Distrito y de la que forman parte profesionales de centros de Atención Primaria. De forma progresiva se irá incorporando la enfermera referente escolar a los distintos programas que se van a llevar a cabo en un total de 122 centros.

El Programa para la Innovación Educativa: Hábitos de Vida Saludable se desarrolla en cuatro modalidades. La primera de ellas, ‘Creciendo en Salud de 0 a 3 años’ va dirigida al primer ciclo de Educación Infantil y se ha implantado por primera vez este curso en dos escuelas infantiles de Distrito Sanitario Almería. Las principales líneas de intervención que se trabajan son: Bienestar emocional, alimentación saludable, actividad física y psicomotricidad y autonomía personal.

‘Creciendo en salud’ tiene como destinatarios a los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Especial y Educación Primaria con un total de 87 centros inscritos en Distrito Almería en los que se trabaja: Educación emocional, estilos de vida saludable, auto cuidados y accidentalidad (Educación Vial y Seguridad en el Hogar). Asimismo se interviene sobre el uso positivo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, y en la prevención del consumo de sustancias adictivas.

Forma Joven en el ámbito Educativo está dirigido a alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), y al mismo se han adherido 31 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES). A través de este programa se interviene en: Educación Emocional, estilos de vida saludable, sexualidad y relaciones igualitarias, uso positivo de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y prevención del consumo de sustancias adictivas.

Escuelas Promotoras de Salud es un programa que se pilota en dos centros educativos inscritos en Distrito Almería, y entre sus líneas de actuación destaca el desarrollo integral del individuo, las competencias intrapersonales e interpersonales, la transformación hacia entornos más saludables y sostenibles y la capacitación y compromiso para la acción.

Los programas se trabajan en coordinación con la comunidad educativa, el Servicio Provincial de Drogodependencias, Instituto Andaluz de la Juventud, (IAJ) y ONG.

El Programa para la Innovación Educativa: Hábitos de Vida Saludable se lleva a cabo de forma conjunta por las Consejerías de Salud y Familias, Educación y Deporte, y Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios