El delegado territorial de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Juan José Alonso, ha presentado en el Museo de Almería una de las obras proveniente de la exposición del Centro Andaluz de Fotografía “Espacio disponible”, que se podrá visitar desde el 4 de abril al 15 de junio en la segunda planta del museo.
La exhibición de la fotografía de Eduardo Nave en el Museo de Almería refleja el compromiso de ambas instituciones por fomentar el diálogo artístico y expandir las miradas sobre el patrimonio. Además, permite que un mayor número de visitantes accedan a esta obra de excepcional calidad artística y compositiva. A través de un ejercicio de arqueología contemporánea, la imagen nos invita a reflexionar sobre la voracidad publicitaria que ha definido a la sociedad de consumo en las últimas décadas.
La obra exhibida forma parte de la exposición “Espacio disponible” del fotógrafo Eduardo Nave, que el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) presenta en su sede de Calle Pintor Díaz Molina, 9, hasta el 15 de junio. En su conjunto, la exposición nos invita a trazar un paralelismo entre la melancolía de las ruinas clásicas y lo que hasta hace poco eran vallas publicitarias, ahora convertidas en despojos metálicos dispersos por el extrarradio de las ciudades y las carreteras. Una reflexión sobre la ruina contemporánea como metáfora visual de una forma de comunicación que poco a poco se desvanece.
Esta colaboración entre el Centro Andaluz de la Fotografía y el Museo de Almería representa una valiosa oportunidad para fortalecer lazos entre dos referentes culturales en Almería. Ambas entidades, activas y dinámicas, comparten el compromiso de fomentar el diálogo entre distintas disciplinas, acercar el arte a nuevos públicos y poner en valor colecciones menos conocidas.