www.noticiasdealmeria.com
Educación conmemora el Día de Andalucía en tres centros educativos de Almería

Educación conmemora el Día de Andalucía en tres centros educativos de Almería

lunes 21 de febrero de 2022, 15:48h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El CEIP Juan de Orea de Roquetas de Mar, el CEIP Rafael Alberti de Almería y el IES Murgi de El Ejido

El delegado territorial de Educación y Deporte de la Junta en Almería, Antonio Jiménez,acompañado por la presidenta del Parlamento Andaluz, Marta Bosquet y representantes municipales de cada uno de los Ayuntamientos han inaugurado la celebración del Día de Andalucía.

A lo largo de esta semana los colegios e institutos de Almería dedican parte de la jornada escolar a celebrar el Día de Andalucía con diferentes actividades lúdicas y didácticas que les permiten “reflexionar sobre la realidad andaluza, fomentando además la participación social y los principios cívicos en los que se sustenta nuestra comunidad autónoma. Así lo han señalado la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, y el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio Jiménez, que han compartido esta celebración en varios centros de la provincia.

En el CEIP Juan de Orea de Roquetas de Mar, el acto se ha desarrollado en el patio del centro educativo con los alumnos/as de 6º de Primaria, quienes han escuchado muy atentamente las explicaciones sobre el Día de Andalucía, el Parlamento Andaluz y, donde se ha recalcado la importancia de la escuela para potenciar los valores nuestra comunidad, asentados ya desde Blas Infante, y que no son otros que la solidaridad, la paz, la libertad, la justicia, el progreso, la cultura y la igualdad. La presidenta del Parlamento Andaluz, Marta Bosquet ,ha interactuado con ellos y ha respondido a sus preguntas sobre qué hace el Parlamento o qué carrera había estudiado.

En el CEIP Rafael Alberti, todos los alumnos y alumnas del centro han participado en la celebración de este día tan especial, y por ello, iban vestidos con camisetas blancas, verdes, sombreros y flores. Allí se les ha explicado que el Parlamento estaba constituido por 109 diputados y que 12 de ellos representaban a la provincia de Almería. Además han podido conocer qué es la autonomía y la lucha de muchos andaluces por alcanzarla. El acto ha finalizado con la interpretación por parte del alumnado del himno de Andalucía.

En el IES Murgi, los alumnos de 4º de la ESO han seguido la charla sobre Andalucía y lo que ha significado para todos como andaluces el llegar hasta aquí. El Parlamento andaluz controla las acciones del gobierno, hacer leyes e impulsar la labor del gobierno. Como dato curioso, han aprendido que en el primer parlamento solo había 6 mujeres de los 109 miembros, sin embargo actualmente ese ha cambiado y prueba de ella es que la presidenta es una mujer. Marta Bosquet ha asegurado que “la sociedad hoy en día ha avanzado mucho y eso es gracias también a la existencia de las listas cremallera que permiten que cuando cada grupo político hace su lista electoral, si la cabeza de lista es hombre la siguiente debe ser mujer y así sucesivamente”. Esta jornada ha acabado con la siguiente reflexión dirigida a todos los alumnos, “debemos conseguir llegar acuerdos y para ello lo único que tenemos que hacer es buscar el beneficio general”, ha explicado Marta Bosquet.

Antonio Jiménez ha destacado que “la educación es una de las prioridades del Gobierno andaluz y que debemos seguir trabajando juntos por conseguir una educación de calidad que nos permita seguir avanzando social y culturalmente”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios