La Delegación Territorial de Educación y Deporte en Almería impulsa una mesa de trabajo con la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (COEXPHAL) con el objetivo de reorganizar y optimizar la Formación Profesional (FP). Así lo ha indicado el delegado, Antonio Jiménez, que ha estado acompañado por la Jefa de Servicio de Planificación y Escolarización, Maribel Fernández, y por el responsable de FP, Alfredo Rodríguez, en la reunión mantenida con el Consejero Delegado, Juan Colomina, y el Jefe de Recursos Humanos, José López, de COEXPHAL.
“Nuestra estrategia comienza con el diálogo, con la atención específica a los empresarios que han conseguido dinamizar el tejido productivo de esta comarca para escuchar sus propuestas, sus demandas”, ha declarado Jiménez, quien ha añadido que “sois vosotros los que realmente conocéis las necesidades de empleo y las cualificaciones requeridas en una realidad económica tan dinámica y cambiante”.
Desde COEXPHAL se ha agradecido “la iniciativa que supone avanzar de la mano, unirnos para trabajar y colaborar en beneficio de todos, y sobre todo, de nuestra provincia”. A su juicio, es necesario presentar el proyecto a sus asociados para canalizar las futuras líneas de trabajo, ha especificado Juan Colomina
En torno a la Formación Profesional, el delegado se ha referido al objetivo final que desde la Consejería de Educación y Deporte se tiene, que es “la dignificación de la FP para promover unas enseñanzas adaptadas al entorno productivo que permitan la permanencia de nuestros jóvenes en su tierra, creando a la vez riqueza e incrementando la posibilidad de aumentar el número de empresas”. Y en ese sentido ha destacado “la defensa de la FP ofreciendo una oferta formativa adecuada y atractiva a los jóvenes”.
Durante la reunión se han analizado los distintos perfiles profesionales que podrían ser interesantes para las empresas de la zona del Poniente y que podrían impartirse bajo la forma de FPDual. De esta primera reunión, los representantes de COEXPHAL han señalado que sería muy interesante añadir a esa oferta los ciclos relacionados con Química y Energía y Agua. Además, se ha abordado la posibilidad de crear la figura de un Coordinador de Formación por parte de los empresarios que trabajaría de manera coordinada con el Coordinador de FP Dual de la Delegación territorial de Educación.
El delegado ha valorado esta jornada “como una primera toma de contacto para sentar las bases de otras futuras que concretarán la formación de los alumnos y el volumen de personal cualificado en las materias demandadas.