www.noticiasdealmeria.com
Educación visita el CEIP Solymar tras finalizar las actuaciones de mejora

Educación visita el CEIP Solymar tras finalizar las actuaciones de mejora

sábado 19 de febrero de 2022, 18:08h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La viceconsejera y el delegado territorial destacan que se han invertido 560.000 euros en la reforma desarrollada en este centro de El Ejido

La viceconsejera de Educación y Deporte, M.ª Carmen Castillo, y el delegado territorial de Educación y Deporte de Almería, Antonio Jiménez, acompañado por la jefa de Servicio de Planificación, Maribel Fernández, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y otros miembros de la corporación municipal,han visitado el CEIP Solymar donde se han llevado a cabo obras para mejorar la accesibilidad, aseos, cocina, iluminación y adaptación a normativa contra incendios, entre otras actuaciones.

Durante la visita, el delegado territorial ha informado sobre los detalles de la obra acometida y ha destacado que esta actuación es una más de las muchas intervenciones que la Consejería de Educación y Deporte ha desarrollado en el municipio de El Ejido por un importe de más de 560.000 euros, sobre todo, ha subrayado “el gran esfuerzo inversor del Gobierno andaluz para facilitar a nuestros niños y profesores las mejores condiciones y para que su formación académica sea lo más completa posible”.

Además, ha recordado que “esta intervención, de la que se beneficiarán los 350 alumnos/as matriculados en este colegio, forma parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería de Educación y Deporte, que se ejecuta a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación”.

La actuación se ha centrado en el edificio principal del centro, que alberga la cocina, el comedor, la zona de administración, aulas de primaria y aulas de secundaria. En concreto, se han mejorado las condiciones de accesibilidad mediante la ejecución de rampas de acceso a los interiores del edificio y la instalación de un ascensor. La zona de secundaria se ha redistribuido para optimizar su espacio y utilidad, se llevará a cabo una reforma integral de los aseos y se han reorganizado los del profesorado para conseguir un baño accesible unisex.

Por otro lado, se ha redistribuido la zona de cocina para dotarla de espacios más amplios de almacén y vestuarios. La instalación de iluminación se ha sustituido por completo, utilizando luminarias de tecnología LED. Las carpinterías de madera interior (puertas) se han reemplazado y las carpinterías exteriores (ventanas) se han sustituido por unas nuevas de aluminio de doble acristalamiento y rotura de puente térmico. Los huecos exteriores se han dotado de lamas orientables de aluminio para mejorar la protección frente a la luz solar.

Para adaptar el centro a la normativa contra incendios se ha instalado un sistema de alarma, luces de emergencia, extintores y señalización de los medios según normativa vigente. También se ha pulido y abrillantado el suelo de todo el centro y se ha ejecutado en los pasillos un zócalo de material no poroso. Por último, se ha actuado en la mejora de la pista deportiva.

La viceconsejera de Educación y Deportes, M.ª Carmen Castillo, ha declarado que “los proyectos de nuestros centros educativos son una realidad para la Junta de Andalucía, nos preocupan nuestros alumnos/as y nuestros docentes y, por ello, tenemos que proporcionarles las mejores condiciones”.

Por su parte, el alcalde, Francisco Góngora, ha mostrado su satisfacción porque “con esta actuación se ha dado respuesta a una importante reivindicación educativa del municipio, una demanda que se ha llevado a cabo durante años por parte del Ayuntamiento, del AMPA, de la dirección del centro educativo y de la Junta Local”. Tras años de atraso heredado, los proyectos en materia de educación en El Ejido empiezan a ser realidad, gracias, por un lado, al trabajo e inversión que está realizando el actual Gobierno de la Junta de Andalucía y, por otro lado, gracias a la buena interlocución que existe entre el Consistorio, la Delegación y APAE, que está permitiendo que se cubran las necesidades del municipio en cuanto a infraestructuras y servicios educativos”.

Finalmente, el director del centro, Jesús López Cobos, ha manifestado su satisfacción por "la ejecución de este proyecto, que permitirá que el colegio reúna unas condiciones favorables para el desarrollo de una práctica docente de máxima calidad .

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios