La Junta de Andalucía ha celebrado hoy en Almería el Día Europeo del 112 con un acto presidido por la delegada del Gobierno andaluz, Aránzazu Martín, durante el que se ha reconocido a labor de todos los efectivos de la provincia que participaron en labores de rescate o de otra índole, tras los desastres producidos por el paso de la DANA en la Comunidad valenciana. Un acto al que también ha asistido la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, el Diputado de Deportes y Juventud, José Antonio García, así como los delegados territoriales de la provincia.
La delegada del Gobierno ha destacado que en este día de celebración, en el que se sigue extendiendo el conocimiento del número único de emergencias europeo (112) entre la ciudadanía, desde la Junta “hemos querido expresar nuestra más profunda gratitud por su labor ejemplar, que representa el mejor rostro del servicio público” y “por estar siempre donde se os necesita”. “Por ello -ha señalado Martín - ha sido un honor hacer entrega de estos merecidos galardones como símbolo de reconocimiento a su valiosa contribución”.
Entre los efectivos homenajeados se encuentran el Área de bomberos de Almería, Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento del Levante Almeriense; el Consorcio de bomberos del Poniente; Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), INFOCA; el equipo de forenses del Instituto de Medicina Legal de Almería; la Brigada Rey Alfonso XIII de la Legión, la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate DIDUGAL y la Policía Local de las localidades de Adra, Berja, Cuevas del Almanzora, El Ejido, Garrucha, Huércal-Overa, Mojácar, Pulpí, Roquetas de Mar y Vera.
Aránzazu Martín ha indicado que hoy se les reconoce “el compromiso, la entrega y el espíritu de servicio” de estas personas cuya “profesionalidad y generosidad fueron fundamentales para asistir a la ciudadanía en momentos de gran dificultad”.
También ha hecho hincapié en que “es esencial comprender” que al marcar el teléfono único de emergencias 112, “un equipo de profesionales se moviliza, coordinando recursos sanitarios, policiales, de extinción de incendios, rescate y protección civil para abordar diversas emergencias, ya sea de manera aislada o conjunta”.
En este contexto, ha dedicado unas palabras especiales de “reconocimiento y gratitud” a dos mujeres, María Belén Carricondo Martínez y Antonia María Torres Mellado, que llevan ya 20 años trabajando en la sala del Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía en Almería. “Vuestra labor, a menudo silenciosa pero siempre imprescindible, ha contribuido a salvar vidas y a dar tranquilidad a quienes, en sus momentos más difíciles han encontrado en el 112 una voz serena y resolutiva al otro lado del teléfono”, les ha trasladado Martín Moya.
Además, se ha dirigido a los voluntarios de Protección Civil a los que ha agradecido “de corazón”, que formen “parte fundamental de esta gran familia que trabaja por la seguridad de todos”, recordándoles que son “un importantísimo nexo entre los servicios de emergencia y sus vecinos”.
La delegada ha manifestado, refiriéndose a todos los operativos, que siempre ha creído que “quienes trabajan en seguridad y emergencias pertenecen a una casta especial, personas con una vocación y un espíritu de servicio difícil de describir. Vuestra labor no es simplemente un trabajo, sino un compromiso constante y generoso, a menudo lleno de sacrificios personales”.
67.171 incidencias
El 112 ha atendido 67.171 incidencias en Almería durante el pasado año 2024. Por tipologías, la que más incidencias registra ha sido la de asistencia sanitaria (30.162), seguida de incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana (13.475), de tráfico (6.195), accidentes de circulación (4.778) e incendios (2.832). Otras situaciones atendidas abarcan emergencias relacionadas con animales, servicios básicos, servicios sociales y operaciones de salvamento y rescate.
El periodo estival concentra el mayor volumen de emergencias en Almería, siendo agosto (con 6.953 incidencias) y julio (con 6.614) los meses de mayor actividad. Esto responde al aumento de visitas turísticas, los desplazamientos por vacaciones y la celebración de fiestas y eventos, factores que elevan las necesidades de atención y coordinación.
EMA
El 112 es parte esencial de la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), a la que suma una inmensa labor de divulgación y prevención de riesgos labrada desde hace años. Este nuevo organismo tiene como misión planificar, prevenir y responder ante emergencias como incendios forestales y otras catástrofes, garantizando la coordinación de recursos esenciales como el 112, Protección Civil e INFOCA, entre otros.
La EMA contará con una Unidad de Análisis y Valoración de Impacto ante los Riesgos de Protección Civil que analizará parámetros determinantes en la evolución de emergencias como incendios forestales, inundaciones y otras incidencias que puedan impactar en Andalucía.
Igualmente, la Plataforma de Gestión de Emergencias de Andalucía (el proyecto Pigea) se verá implementado este año 2025 y convertirá a Andalucía en el servicio con la plataforma más completa y de mayor funcionalidad de la nación gracias a una inversión de 17 millones de euros. Se trata de un único sitio donde se centralizará toda la información relacionada con una emergencia, como puede ser el parte meteorológico o la situación del tráfico en la zona, entre otras variantes.
Desde el Gobierno andaluz también se está trabajando en un decreto de autoprotección de las personas ante la gestión de una emergencia, especialmente dirigido a mayores y niños.
Prevención
La delegada del Gobierno ha hecho mención del concurso que ha presentado hoy el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz denominado “Aprende a Protegerte con 112” impulsado por el servicio Emergencias 112 Andalucía, que nace con una clara vocación educativa y preventiva; siendo su propósito enseñar a los más jóvenes, de entre 3 y 12 años, a identificar riesgos comunes, actuar de manera segura ante situaciones de emergencia y adoptar medidas preventivas que pueden salvar vidas.
Hasta el 30 de abril, los niños de entre 3 y 12 años pueden enviar sus trabajos: dibujo, canción, baile, mural colectivo, creación artística o trabajo sobre el 112, los servicios de emergencia y los riesgos.
Como parte de esa campaña de concienciación de los más jóvenes, previamente al acto institucional, cientos de escolares almerienses han participado en una Jornada de Puertas Abiertas, donde han podido ver una exposición de vehículos y material de los diferentes operativos, donde no sólo les han explicado su utilidad y funcionamiento, sino que han podido interactuar con el material y conocer a las personas que a diario lo utilizan para ayudarnos.
Día Europeo del 112
El Día Europeo del 112 se conmemora en todos los estados miembros de la Unión Europea para llamar la atención sobre la importancia del conocimiento y uso del número único de emergencias al que los ciudadanos pueden llamar en caso de tener o presenciar una situación de emergencia con independencia del territorio en el que se encuentren.
El servicio Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.