www.noticiasdealmeria.com
El Aeropuerto de Almería programa 5.000 vuelos para este verano

El Aeropuerto de Almería programa 5.000 vuelos para este verano

Inicia su temporada de verano con una nueva ruta a Gran Canaria operada por Binter

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
martes 01 de abril de 2025, 17:51h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Aeropuerto de Almería-El Alquián ha dado hoy el pistoletazo de salida a su temporada de verano, que se extenderá hasta octubre, con una oferta de más de 5.000 vuelos a 21 destinos nacionales e internacionales. La gran novedad este año es la apertura de una ruta directa con Gran Canaria, operada por la aerolínea canaria Binter, que busca revitalizar un aeródromo que aún lucha por recuperar los niveles de pasajeros previos a la pandemia 46.

Este martes a las 18:35 horas ha aterrizado el primer vuelo procedente de Gran Canaria, marcando el estreno de esta ruta largamente demandada por los almerienses. El avión, un Embraer E195-E2 con capacidad para 132 pasajeros, despegó de vuelta a las 19:15 hacia el archipiélago, donde se prevé su llegada alrededor de las 21:00 horas. La conexión, que se mantendrá los martes y sábados hasta octubre, ofrece 20.900 asientos en total, con precios desde 70€ por trayecto y una media de 370€ para viajes de ida y vuelta.

La ruta no solo facilita el turismo hacia Almería, sino que permite a los viajeros conectar gratuitamente con otras islas canarias gracias a la red interinsular de Binter, que opera más de 210 vuelos diarios en el archipiélago. "Es un impulso estratégico para atraer visitantes nacionales y equilibrar la distribución turística", destacó el consejero de Turismo andaluz, Arturo Bernal, durante la presentación de la ruta.

Destinos y desafíos

Además de Gran Canaria, el aeropuerto mantendrá conexiones con cuatro aeródromos británicos (Londres-Gatwick, Manchester, Birmingham y Bristol), así como con Róterdam (Países Bajos) y Praga (República Checa) 411. No obstante, la terminal arrastra desafíos: en febrero de 2025 registró un descenso del 10% en pasajeros (41.000 usuarios), un retroceso que autoridades atribuyen a la pérdida reciente de rutas clave como París y Bilbao, eliminadas en 2024.

Pese a esto, las previsiones para el verano son optimistas. La programación incluye 655.000 asientos, con un 53% destinado a vuelos internacionales —Reino Unido lidera con el 28% de la oferta— y el 47% a nacionales. Madrid-Barajas, Barcelona y Londres-Gatwick siguen siendo los destinos más frecuentados.

Desde la pandemia, El Alquián no ha logrado recuperar el millón anual de pasajeros —en 2023 alcanzó 775.393—, aunque las cifras han crecido un 10% respecto a 2022. Para estimular la demanda, Aena ha implementado incentivos fiscales para aerolíneas, eximiéndolas de tasas por pasajeros adicionales hasta 2028.

La apertura de la ruta canaria ha generado expectativas entre los residentes. "Siempre he tenido que ir a Málaga o Alicante para volar a precios razonables. Ojalá esto cambie", comentó un usuario local, reflejando una queja recurrente en las encuestas del aeropuerto.

Infraestructura y proyección futura

Con más de 500 trabajadores en plantilla y operativas las 24 horas para emergencias sanitarias, el aeropuerto alberga también helicópteros de Salvamento Marítimo.

La temporada veraniega, que concentra el 79% del tráfico anual, será un termómetro clave para evaluar si la nueva ruta y los incentivos logran revertir la tendencia. Mientras tanto, los viajeros ya pueden reservar sus billetes a Gran Canaria —y soñar con más conexiones— desde la web de Binter.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios