El alcalde ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones que está realizando el sector del transporte que, a través de pymes y autónomos, ha convocado movilizaciones indefinidas a escala nacional por el alza de los precios de los carburantes y que han llegado este martes a su segunda jornada.
Francisco Góngora, que ha visitado hoy empresas de este ámbito e intercambiado impresiones con profesionales y transportistas, ha puesto de relieve que “el transporte lleva tiempo pidiendo auxilio y ante su crítica situación que se ha visto agravada ante la alarmante escalada del precio de los carburantes que se está viviendo en los últimos meses, el coste del precio eléctrico y la falta de suministros en los últimos días por la incalificable guerra de Ucrania”.
Por este motivo, ha reclamado al Gobierno Central que “reaccione y adopte con carácter de urgencia medidas claras y eficaces que ayuden a este sector estratégico para nuestra economía”, al tiempo que ha recordado que “no tiene sentido que el Gobierno siga generando mayores ingresos a costa de la viabilidad de estos sectores que empujan a la economía del país”.
Y es que tal y como ha lamentado el alcalde, “el Ejecutivo sigue sin dar una respuesta y sin comprometerse con el transporte, que es vital y clave para el desarrollo de la economía productiva y de nuestro sistema agrícola por carretera, ya que necesita exportar su producción que es perecedera”.
“Se trata de un sector que ha dado la talla durante la pandemia y que requiere de acciones reales y efectivas, no podemos olvidar que está en juego el transporte, la industria y la economía productiva. Cada día que pasa supone que autónomos y empresas se queden por el camino”.
Góngora ha trasladado su apoyo a las reivindicaciones de los transportistas durante este paro indefinido y su respeto a las empresas que, a pesar de las justas peticiones, han decidido seguir prestando un servicio necesario puesto que “abastecemos de verduras y hortalizas de la máxima calidad a España y gran parte de Europa”.