www.noticiasdealmeria.com
El alcalde de El Ejido visita el Circuito de Atención Infantil Urgente en el Hospital de Poniente
Ampliar

El alcalde de El Ejido visita el Circuito de Atención Infantil Urgente en el Hospital de Poniente

sábado 01 de abril de 2023, 14:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Francisco Góngora junto al director del HUP, Pedro Acosta, han visitado este espacio que forma parte del proyecto de ampliación y renovación del Área de Urgencias, que va a permitir mejorar sustancialmente sus instalaciones, por las que pasan más de 160.000 pacientes al año

El Hospital Universitario de Poniente ya ha inaugurado el nuevo Circuito de Atención Infantil Urgente destinados a la atención de pacientes en edad pediátrica. Unas obras que han te ido un coste de dos millones de euros y permitirán poner a disposición de los niños de la Comarca unas instalaciones mucho más modernas y confortables.

El alcalde, Francisco Góngora, y el director del HUP, Pedro Acosta, han visitado este espacio que forma parte del proyecto de ampliación y renovación del Área de Urgencias, que va a permitir mejorar sustancialmente sus instalaciones, por las que pasan más de 160.000 pacientes al año.

Góngora ha aplaudido la puesta en marcha de este circuito que va a permitir a los pacientes en edad pediátrica y a sus familias que cuenten con espacios cómodos y con intimidad, generando un entorno más agradable que va a influir positivamente en su recuperación. Es una mejora cuantitativa y cualitativa de la asistencia que reciben los niños”.

Estas nuevas instalaciones suponen la puesta en servicio de 630 metros cuadrados adicionales, destinados íntegramente a la atención de pacientes pediátricos. En esta zona se distribuyen dos salas de espera de 25 metros cuadrados, una para pacientes afectados por patologías respiratorias y otra al resto de pacientes; ambas dotadas de lactarios y aseos independientes.

En el espacio asistencial se distribuyen dos consultas para patologías respiratorias, tres consultas polivalentes, una consulta para tratamientos con aerosoles, una sala de yesos y curas, un espacio para la atención de pacientes críticos, un área de Observación con cinco puestos monitorizados, dos boxes individuales para pacientes que requieran aislamiento y una zona de trabajo para profesionales, con cinco puestos equipados. La zona se completa con espacios auxiliares destinados a almacén, sala de estar de profesionales, zona de control y oficios para limpieza y gestión de residuos.

En el diseño de estos nuevos espacios se han tenido en cuenta criterios de humanización en la atención, primando el bienestar lumínico, térmico y acústico. Se ha prestado especial atención a aspectos como la disponibilidad de luz natural, el aislamiento sonoro o el uso de mobiliario ergonómico de gran funcionalidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios