El objetivo es fomentar estilos de vida saludables entre los jóvenes que participan en el evento
El Área Sanitaria Norte de Almería ha participado en la I Feria de Empleo Juvenil que se ha celebrado los días 17 al 19 de julio en las instalaciones del Ayuntamiento de Purchena. Dicha feria está dirigida a alrededor de 300 jóvenes entre los 16 y los 29 años de edad con el objetivo de promover acciones para la mejora directa de su empleabilidad.
La Unidad de Gestión Clínica de Promoción, Prevención y Vigilancia de la Salud ha contado con un punto de información dirigida a la salud de los jóvenes en la que se ha repartido material informativo y se ha contado con el asesoramiento de los profesionales. Además, los participantes han tenido la oportunidad de realizar coximetrías y recibir información sobre deshabituación tabáquica, así como la realización de diversos cuestionarios on-line en los que han participado grupos de jóvenes para poner a prueba sus conocimientos e información sobre alimentación, ejercicio físico, higiene de manos, primeros auxilios, sexualidad y relaciones de buen trato.
Los cuestionarios propuestos con diez preguntas y de respuesta múltiple se han creado y alojado en un servicio web donde se usan como un juego donde los jóvenes participantes han podido ver cómo progresan en sus respuestas y ver el ranking de resultados según aciertos y tiempos empleados en la contestación. Para responder a los cuestionarios de respuesta múltiple, se ha accedido a una plataforma a través del dispositivo móvil con el cuál se juega. Tras el juego, se han repasado las respuestas y se han subrayado los mensajes claves y se han aclarado dudas entre los participantes.
Tras la realización de estos cuestionarios en los que están participando más de 90 chicos y chicas entre 16 y 29 años, se realizará un análisis de las respuestas con el objetivo de evaluar las mismas y conocer los aspectos sobre los que se debe incidir más en próximas intervenciones, considerando la información con la que cuentan y sus necesidades y preferencias.
A través de estas mesas informativas se desarrollan proyectos de salud comunitarios y de promoción de la salud que tratan de actuar como un elemento transformador que mejora la capacitación de los jóvenes y la comunidad para tomar decisiones motivadas en el autocuidado de la salud y en la corresponsabilidad de la salud colectiva. Por ello, los objetivos han sido sensibilizar sobre la necesidad del cuidado de la salud y proporcionar a los jóvenes conocimientos específicos, completos, veraces y de calidad.
En la mesa informativa han participado una enfermera, el técnico de educación para la Salud de la unidad de gestión clínica, y la técnico de promoción de la salud del Área.