www.noticiasdealmeria.com
El ‘Aula don Gabriel Martínez Guerrero’ surge con un ciclo sobre ‘Antas en tiempos moriscos’

El ‘Aula don Gabriel Martínez Guerrero’ surge con un ciclo sobre ‘Antas en tiempos moriscos’

domingo 30 de julio de 2023, 12:58h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Comprende seis ponencias que se desarrollarán en la Plaza de España de Antas a las 21:00 horas entre el 1 de agosto y el 4 de septiembre

La asociación cultural Argaria, de Antas, ha fundado un aula dedicada al que fuera cronista oficial e incansable luchador por el patrimonio y la divulgación del pasado local. Así, el ‘Aula don Gabriel Martínez Guerrero’ agrupará toda la actividad relacionada con la Historia organizada por la asociación.

La primera consistirá en un ciclo denominado ‘Antas en tiempos moriscos’, en el que varios ponentes disertarán sobre un momento fundamental en el desarrollo del municipio, pues hasta 1488, Antas no pasaba de ser una alquería escasamente habitada y, entonces, acogió a los moriscos expulsados de Vera tras la firma de las capitulaciones y su incorporación al Reino de Castilla.

Las jornadas, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Antas, comenzarán el 1 de agosto con una mesa redonda presidida por Bernard Vincent, catedrático de La Sorbona y uno de los máximos especialistas en este periodo histórico, que estará acompañado por los historiadores Juan Grima y Luis Artero.

El ciclo continuará el 9 de agosto con 'La huella de Al Ándalus en los salterios medievales', ponencia-concierto a cargo de Begoña Olavide y Carlos Paniagua.

El 11 de agosto, Juan Grima hablará sobre ‘Antas: De la fundación por los mudéjares de Vera a la expulsión de los moriscos (1488/1570)’y el 14 de agosto, el doctor Carlos Ballesta disertará sobre ‘La pervivencia morisca en el siglo XXI’.

Lorenzo Cara Barrionuevo tratará el 25 de agosto ‘Sobre la presencia arqueológica de los moriscos. Balance y principios generales’, y el 4 de septiembre, el decano del Colegio de Arquitectos de Almería, Luis Cano, cerrará las jornadas con una exposición sobre los ‘Rasgos y modos típicos de estructuración del territorio. La huella urbana de los moriscos en Antas (1488/1570)’.

Todas estas actividades se desarrollarán en la Plaza de España a las 21:00.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios