<
www.noticiasdealmeria.com
El Ayuntamiento de Adra publica las bases del concurso de Cruces de Mayo
Ampliar

El Ayuntamiento de Adra publica las bases del concurso de Cruces de Mayo

Las inscripciones podrán hacerse hasta el jueves, 24 de abril, de manera telemática o físicamente en el Registro del Ayuntamiento de 09:00 a 14:00 horas

jueves 10 de abril de 2025, 20:00h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Adra ha publicado las bases para la participación en el tradicional concurso de Cruces de Mayo, cuyas inscripciones podrán realizarse hasta el jueves, 24 de abril, en el Registro del Ayuntamiento de Adra de 09:00 a 14:00 horas o de forma telemática. Las creaciones deberán estar expuestas para ser visitadas del 2 al 4 de mayo, en el caso de las asociaciones y colectivos y durante el 30 de abril de 09:00 a 14:00 horas, en los centros escolares. Las ocho mejores creaciones recibirán un premio en metálico.


La concejala de Cultura, Elisa Fernández, ha explicado que “desde el equipo de Gobierno de Manuel Cortés trabajamos para mantener y engrandecer nuestras tradiciones, como este concurso de Cruces de Mayo que es ya esencia de nuestra ciudad”, por ello, ha animado a la participación para que “con la ayuda de nuestros vecinos y vecinas, nuestro patrimonio cultural siga siendo un referente en la provincia”. El concurso, como suele ser habitual, distingue dos categorías de participación, por un lado, podrán presentar sus cruces asociaciones o colectivos y, por otro, centros educativos. El diseño, técnica y confección de las cruces participantes será de libre elección y deberán ser originales e inéditas. También será a elección de los participantes el tamaño de la cruz, así como los decorados que la acompañen.


Para la categoría de colectivos o asociaciones, el Ayuntamiento ha establecido un total de cinco premios. El primero dotado con 300 euros, 250 euros para el segundo y de 200 y 150 euros para el tercer y cuarto premio, respectivamente. Además, estos premios se complementan con quinto, un accésit juvenil dotado con 100 euros. El jurado tendrá en cuenta para establecer la puntuación de las cruces los siguientes criterios: belleza de la cruz (máximo 10 puntos), ornamentación del lugar (máximo 8 puntos), originalidad (máximo 6 puntos), adecuación de la tradición (máximo 5 puntos), artesanía y detalles empleados en el conjunto de la cruz (máximo 5 puntos). Además, que la cruz que se encuentre instalada al aire libre obtendrá dos puntos extras. Para las cruces participantes de los centros educativos del municipio, se han establecido tres premios dotados de 125, 100 y 75 euros, respectivamente para las tres mejores cruces participantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios