Los concejales de Integración Social, Participación y Distritos, Óscar Bleda, y de Economía, Innovación y Contratación, Vanesa Lara, y otros miembros de la Corporación municipal han participado este jueves en los actos organizados por Cáritas con motivo del Día de las Personas Sin Hogar que cada año se conmemora el último domingo de octubre, en este caso el día 29.
El Ayuntamiento de Almería de Almería, un año más, se ha sumado así a la campaña ‘Nadie sin Hogar de Cáritas, que este 2023 ha vuelto a poner el foco en que “las personas en situación sin hogar siguen fuera de cobertura”.
El edil Óscar Bleda ha agradecido a Cáritas la labor que realiza y ha puesto de manifiesto el trabajo que desde su Área se está llevando a cabo en favor de este colectivo. Del mismo modo, ha puesto en valor los recursos municipales que trabajan a diario para paliar esta situación como son la Unidad de Calle y el Centro Municipal de Acogida.
El responsable municipal de Integración Social ha señalado que “el Ayuntamiento de Almería es consciente de la situación que atraviesan estas personas y está trabajando con la red local de personas sin hogar, con el resto de administraciones públicas así como con asociaciones en beneficio de este colectivo”.
En este sentido, Óscar Bleda ha recordado que el Ayuntamiento ha pedido una subvención europea, de 1,2 millones de euros, para la ampliación y mejora del Centro Municipal de Acogida.
Manifiesto
Según indica el manifiesto de la entidad, que ha sido leído en un acto celebrado en la avenida Federico García Lorca, “cuando no hay vivienda se vulnera el derecho al agua, a la higiene, a la seguridad, a la alimentación, al uso de tecnologías, a tener una dirección para las gestiones. También a la salud física y mental”.
Desde Cáritas han pedido “respeto y buen trato” hacia estas personas y han solicitado a la sociedad “que amplíe la mirada” y que se pongan “en el lugar de las personas que viven una situación diferente”. “Sabemos que nadie está en la calle por propia voluntad”, han incidido.