Almería es una referencia agrícola mundial que ha vuelto a ejercer su liderazgo en un contexto tan exigente como la Feria Fruitlogística, la gran cita mundial de los productos agrícolas frescos que acaba de celebrarse en Berlín, y en la que el Ayuntamiento ha vuelto a estar presente apoyando y respaldando al nuestro sector hortofrutícola. Y hablamos de liderazgo porque las empresas almerienses son capaces de poner cada día más de un millar de camiones cargados de frutas y hortalizas cultivados en nuestra tierra en todos los mercados europeos. Estamos hablando de una realidad inasumible para nadie más, porque Almería suministra calidad, sabor y salud a más de 500 millones de consumidores europeos, y en los meses de invierno los productos almerienses llegan a suponer el 60% de la oferta de vegetales frescos consumidos en la UE, lo que ha convertido a Almería en líder nacional en exportaciones de frutas y hortalizas. Por eso el Ayuntamiento de la capital ha estado con las casi cien empresas almerienses desplazadas a un encuentro profesional que ha contado con la presencia de 145 países diferentes y con más de 66.000 visitantes. Pero además, esta edición de Fruitlogística nos ha servido para presentar en el corazón de Europa la segunda edición de ‘Vestial’, el Congreso de Gastronomía Verde, que se celebrará los días 24 y 25 de febrero de 2025 en el Palacio de Congresos del Toyo, con ponencias, demostraciones gastronómicas, mesas redondas, catas o el Concurso de Gastronomía Verde, y en el que contaremos con chefs como Martín Berasategui, Dani García, Rodrigo de la Calle, Diana Díaz, Xavier Pellicer, Carito Lourenço o el almeriense Tony García. Una acción que sitúa a Almería como una referencia global del diálogo entre la producción agrícola y la gastronomía y que contribuye a mantenernos como un territorio de excelencia en cuanto a la producción y tratamiento de productos de kilómetro cero, aprovechando nuestra calidad natural desde la inteligencia, la reflexión y la comunicación. ‘Vestial’ une en un mismo escenario tres ejes de futuro para Almería como son la agricultura como principal motor económico y de generación de empleo y riqueza de Almería, la sostenibilidad como garantía de compromiso con nuestro modelo de vida, y la gastronomía como elemento potenciador de otro de los motores económicos de nuestra provincia, como es el turismo. Seguimos trabajando.